Compartir:

Para que el sueño de la familia García Caballero se hiciera realidad tuvieron que pasar 27 años . 'Nos complace mucho que Marcela haya sido escogida por la junta de Carnaval S.A. como la reina de la fiesta. Ha sido un anhelo familiar y por esa razón la estaremos acompañando y ayudando para que haga las cosas de la mejor manera posible', así lo expresa Augusto García, padre de la soberana.

Por su parte, la emoción de Mireya Caballero, reina del Carnaval en 1982 y madre de la embajadora del 2016, afirma que 'todo con esfuerzo y lucha se consigue. Es un orgullo para nosotros como familia, por eso vamos a trabajar juntos porque este sea un Carnaval inolvidable'.

La casa de la familia García Caballero se convirtió en una pequeña muestra de lo que se vivirá por cuenta de Marcela el próximo año, del 6 al 9 de febrero en la capital del Atlántico.

Así mismo, entre lágrimas de alegría, Laura García dijo sentirse feliz por el logro de su hermana. 'Me voy a gozar esta fiesta como si fuera yo la reina, todo lo que sea posible', afirma Laura García.

Elección del rey momo. Comenzó la cuenta regresiva hasta los días del Carnaval 2016, los siguientes nombramientos de la realeza carnavalera se realizaran en el mes de agosto con la elección del rey Momo, los reyes infantiles y la soberana del reinado popular.

'Para rey Momo actualmente están inscritos dos candidatos, Rafael Olivo y Alexandro Polo, del grupo Tambó. Esperamos muchos más', dijo Carla Celia, y anunció que en la última semana de agosto se dará a conocer el ganador.

Ajustes al Carnaval 2016. La jornada de ayer para la junta directiva de Carnaval S.A. no se limitó a la elección de la soberana, el orden del día incluyó aspectos relacionados con la organización de la fiesta patrimonial del próximo año, con los lineamientos acordes a los planteados en el Plan Especial de Salvaguarda (PES).

Carla Celia asumió la vocería de la junta, con intervención de la alcaldesa y la presencia del secretario distrital de cultura Afif Simán.

'Se harán cambios basados en el decreto reglamentario del PES, sobre todo en los puntos álgidos como el tema de la comercialización, el de la música del Carnaval y la logística de la seguridad', expresó Celia.

El PES busca fortalecer la apropiación social de la fiesta, valorando su carácter democrático y reconociendo a los portadores, hacedores y artistas del Carnaval como los dueños legítimos de sus manifestaciones culturales. Está proyectado para un período de diez años, con revisiones cada cinco.

'Al tener una reglamentación podemos tomar las acciones pertinentes para que nuestras músicas tradicionales, folclóricas y caribeñas se destaquen', afirmó Celia y añadió que las medidas 'pondrán en cintura' a los patrocinadores. 'Si bien son una parte importante de la sostenibilidad económica del Carnaval, estoy segura que la responsabilidad social empresarial se va a ver reflejada con esta reglamentación', dijo.

La Batalla de flores. La alcaldesa distrital y la directora de Carnaval S.A. confirmaron ante los medios de comunicación que la Batalla de Flores se mantendrá en la Vía 40 y descartaron su traslado a la Avenida al Río por aspectos logísticos.

Cristy se despide

'¡Gracias Barranquilla por el mejor año de mi vida! Por moverse y pegarse al Carnaval 2015, por sacudir ese carnavalero que llevan dentro', con estas palabras Cristina Felfle Fernández de Castro, reina del Carnaval 2015, se despidió en un mensaje publicado ayer a través de su cuenta de Instagram.

Su último compromiso oficial fue en Seúl, Corea del Sur, donde estuvo en la celebración del 20 de julio en ese país, por invitación del consulado colombiano.