Compartir:

Lorena Rojas, natural de Ciudad de México, murió el lunes a los 44 años en su residencia de Miami después de una prolongada lucha contra el cáncer de hígado que inició en 2008. La actriz consolidó una carrera en la televisión participando en series y telenovelas, además de incursionar en otros géneros como el cine, teatro y en la industria musical.

Inició su carrera en 1990 con un papel secundario en la telenovela juvenil Alcanzar una Estrella. La producción televisiva se prolongó a una segunda parte que fue emitida en 1991. 

A partir de su debut en la pantalla chica, la trayectoria actoral de Rojas se desarrolló en varias producciones con los canales Televisa y TV Azteca entre las cuales están, respectivamente, Canción de amor (1996) y Azul Tequila (1998).

Lorena en 2003 firmó con la cadena hispana Telemundo para actuar en la producción Ladrón de corazones, donde asumió el papel protagónico junto al actor colombiano Manolo Cardona.

Con El cuerpo del deseo, adaptación de la novela colombiana En cuerpo ajeno, Lorena Rojas interpretó, en 2005, uno de los mayores éxitos de su carrera actoral en la que compartió elenco con Andrés García y Mario Cimarro. La producción televisiva fue emitida por última vez en Colombia durante 2013 por Caracol Televisión.

Trayectoria en cine.

De las 23 producciones que condensan su vida artística, cinco son largometrajes en los que incursionó en el séptimo arte con filmes como Más que alcanzar una estrella, El triste juego del amor, La quebradita, Corazones rotos y Papá soltero.

En el caso de las series que hacen parte de su prontuario actoral están Zapata: Amor en Rebeldía de 2004 y el último papel de su vida el año pasado en Demente Criminal.

Meses antes de morir Lorena publicó Hijos del Sol, un disco de canciones infantiles que compuso e interpretó ella misma en dedicatoria a su única hija, Luciana.