Las personas que sobreviven a un derrame cerebral u otros problemas neurológicos como daños en la médula espinal, traumatismos craneoencefálicos o enfermedad de Parkinson, tienen a menudo dificultades con su movilidad corporal.
Para recuperar sus funciones motoras, estos pacientes deben llevar a cabo sesiones de terapia física. Un equipo de investigadores ha inventado un andador robótico que ayuda a los pacientes a realizar dichas sesiones para recuperar los adecuados movimientos de sus piernas y caminar de forma natural.
El sistema incrementa también la productividad de los fisioterapeutas y mejora la calidad de las sesiones de rehabilitación.
Diseñado por el equipo de Yu Haoyong, del Departamento de Ingeniería Biomédica en la Universidad Nacional de Singapur, el andador robótico es capaz de soportar el peso de un paciente mientras proporciona la cantidad adecuada de fuerza a su pelvis para ayudarle a caminar con un paso natural. Además, el caminador puede recoger datos cuantitativos durante las sesiones de terapia, de manera que los médicos y los fisioterapeutas puedan monitorear el progreso de la rehabilitación del paciente.
El andador robótico comprende seis módulos: una plataforma móvil omnidireccional; una unidad de soporte activo de peso corporal; una unidad de soporte del movimiento pélvico y del tronco; un grupo de sensores corporales; una unidad de estimulación eléctrica funcional; y una interfaz de usuario para control del sistema, de fácil manejo.
Este andador robótico permite a los pacientes practicar de forma continuada los movimientos que deben realizar debidamente para caminar bien. A más tiempo diario de práctica, más se optimiza la terapia. *Fuente: Noticias de la Ciencia y la Tecnología.