Compartir:

Julian Lennon le hace eco al mensaje de los kogi. Con un video en Youtube invita a ver Aluna, documental que trata sobre la importancia de proteger el agua, y los peligros de no hacerlo, desde la visión del sabio pueblo indígena que habita en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta. El británico cree necesario escucharlos, ya que considera que tienen las soluciones a los graves desafíos que afronta la humanidad respecto al cuidado del planeta.

Julian es de apoyar causas, tal como su padre, el legendario músico de los Beatles, John Lennon, quien de estar vivo sin duda se hubiera unido a esta (con canción incluida).

'¿Debería el hombre darse cuenta de sus fallas y restablecer su conexión con nuestra Madre Tierra?', pregunta Lennon, quien califica el filme como 'bello y triste'.

En marzo de 2014, Julian viajó a la Sierra Nevada con su fundación Feather Foundation y con la fundación Amazon Conservation a una ceremonia de entrega de tierras al pueblo kogi. Allí los conoció, compartió con ellos y aprendió un poco de su filosofía. También vivió el día más feliz de su vida. Así lo confesó a la revista estadounidense Smashing Interviews.

'Lo más feliz que me he sentido fue en un fin de semana con una tribu indígena en Colombia. Después de todo un día, arriba en la montaña en la parte de atrás de un jeep, bajamos a la playa. No habían computadores portátiles, servicio de telefóno, nada. Me senté en la playa con algunos kogis que bajaron conmigo. Literalmente nos sentamos en silencio por tres horas a mirar la puesta de sol, a mirar las estrella sin tecnología, solo mirando las caras sonrientes y felices, alimentándonos de la paz del momento', dijo.