Compartir:

Aun antes de lanzar Romántico desliz, su más reciente álbum, Aleks Syntek ya estaba disfrutando de su éxito. La canción Corazones invencibles no solo fue elegida como tema de una exitosa producción televisiva, sino que logró los primeros lugares en las carteleras y una nominación al Grammy Latino en la categoría canción del año.

Ahora, el artista mexicano se encuentra en Colombia promocionando el trabajo discográfico que acompaña esa canción que, según le contó a EL HERALDO, es de alguna manera una celebración de sus 25 años de carrera artística.

Syntek le contó a este medio sobre su transición del rock al pop, el logro más importante de su trayectoria y el experimento musical que hizo en Romántico desliz con grandes artistas.

¿Qué es para usted un romántico desliz?

Puede tener muchos contextos y muchas aristas para mucha gente. Los medios de chismes lo ven como aventuras amorosas. Pero para mí, que me considero más roquero que otra cosa –pero me volví pop poco a poco–, este disco se convierte en mi desliz más romántico porque tiene muchas canciones sobre relaciones amorosas. Y aparte mi público femenino ha crecido considerablemente de un tiempo para acá. Me gusta que en este disco saco mi lado más sensible, una guía de ser caballero con tu chica. Esa es la idea, porque a veces la música tiende a ser muy vulgar hacia la mujer o misógina, y hace falta la contraparte y recordar que lo importante es otro tipo de actitud.

¿Cuál fue el mayor reto durante la elaboración de este álbum?

Cambié de mánager, de director artístico en la disquera, me pusieron a vencer retos, me juntaron con muchos compositores de distintos géneros... así que me abrí a probar opciones nuevas y creo que fueron muy productivas para el disco, funcionaron, porque las canciones tienen un toque de cada uno de esos compositores que me colaboraron, que les da una variedad interesante.

El disco tiene la participación de grandes artistas, pero ellos no cantan.

Se me ocurrió una idea muy loca, complicada y disparatada, pero lo logré: invitar a y una lista muy grande de músicos que en realidad son cantantes y artistas famosos. Pero no quise hacer duetos, los invité a hacer instrumentación. Quería festejar mis 25 años de carrera con un disco donde les cantara a mis fans canciones nuevas pero que mis amigos estuvieran invitados a la fiesta.

Muchos de ellos son buenos músicos. Los de Camila tocan guitarra y piano, Jesse y Joy en percusión, Alex Ubago en la guitara, Ximena Sariñana en teclados, el guitarrista de DLD, el bajista de Café Tacuba, Marciano Cantero de Los Enanitos Verdes, Santiago Cruz, Leonel García de Sin Bandera, entre otros. Incluso me atreví a invitar a Los Ángeles Azules, una banda de cumbia mexicana muy importante.

¿Cuál es el logro más importante que ha alcanzado en estos 25 años y cuál se propone en este aniversario?

Siempre digo que el mejor disco de mi carrera es el próximo. Pero creo que lo más importante de mi carrera ha sido el logro personal, el tener una familia funcional. Tengo una hija de 9 años, un hijo de 5, una esposa que ha estado a mi lado por casi 14 años. A veces se piensa que ser un famoso en la música necesariamente complica tener una estabilidad emocional en lo personal o familiar. No es fácil pero depende mucho de ti, he tratado de cuidar ese lado, que no falte el esposo ni el papá en casa, darles tiempo de calidad. Si tu casa y tu vida están de cabeza, por más éxito, discos de oro y Grammy, no los puedes disfrutar.

Aun antes de lanzar el álbum, ‘Corazones invencibles’ se convirtió en un éxito.

Creo que de mi catálogo de canciones, Corazones invencibles tiene una magia muy especial, creo que se puede convertir en una de las canciones ícono de mi carrera porque es un mensaje social disfrazado de canción de amor.

También participó en la banda sonora de la película sobre Cantinflas.

Cantinflas es un personaje sumamente importante e icónico en el cine mexicano, entonces fue muy emocionante participar. Me pidieron reversionar una canción de esa época pero yo no hice caso y me puse a escribir. Se me ocurrió esta canción Ríete de amor hasta que mueras y es mi homenaje a Cantinflas y los comediantes de todo el mundo. Me siento muy orgulloso porque se sale de lo habitual. Ojalá tenga vida propia más allá de todo el éxito de la película.