Mañana miércoles, 16 de julio, se celebra el día de la Virgen del Carmen, conocida como la patrona de los conductores en Colombia, con actividades religiosas en la que los feligreses participan y rinden homenaje a la santa que, aseguran, los protege de los peligros en los viajes que emprenden.
Esta fiesta, dedicada a la Virgen del Carmen, una de las advocaciones de la Virgen María, es una de las más importantes y esperadas en la ciudad.
Su tradición une a los devotos, y hace crecer el fervor por la Virgen María, a través de la patrona de los conductores. El 16 de julio también se conmemora el Día del Transportador.
La larga nómina de oferentes a lo largo de los nueve días de novenas se completan el 16 con una majestuosidad de fiesta por el día de la onomástica de la Virgen del Carmen.
En Barranquilla
Las festividades en honor a la Virgen del Carmen comenzarán a las 4 a.m., con la caravana que saldrá desde la parroquia Nuestra Señora del Carmen. (Ver recorrido en Barranquilla)
Esta parroquia, anfitriona de la celebración, estará bendiciendo los vehículos que entre las 8 a.m. y la 1 de la tarde, circulen por la carrera 50.
La tradicional procesión saldrá a las 4 p.m. de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, continuará por la carrera 50 hasta cruzar a la izquierda en la calle 55, luego cruzará a la izquierda para tomar la carrera 53, subirá por esta y girará a la izquierda en la calle 64, seguidamente doblará a la izquierda para tomar la carrera 50 hasta finalizar en la parroquia.
La procesión terminará con una solemne eucaristía, a las 6:00, presidida por Monseñor Víctor Tamayo, P. Kenneth Ramírez y sacerdotes invitados.
En Santa Marta
En el corregimiento de Taganga, la Virgen del Carmen tiene su mayor devoción, pues allí no solo la veneran en tierra sino en el mar.
La Junta Permanente del Carmen, grupo que lidera los actos en torno a la celebración, tiene preparada una misa a la orilla de la playa con asistencia de los habitantes del balneario, turistas y samarios; el 19 de Julio habrá quema de castillo, vaca loca y juegos pirotécnicos; el 20 de julio se realizará una Misa en la Iglesia San Francisco de Asís. Para concluir será la procesión terrestre y luego la marítima con pescadores.
En La Guajira
Cada año el gremio de taxistas en la ciudad de Riohacha, organiza un gran desfile en honor de la Virgen del Carmen, luego de lo cual se realiza la tradicional bendición de los vehículos en el marco de la ceremonia litúrgica.
El evento central será en la Terminal de Transportes, aunque la fiesta tradicional se realiza en la calle 10 o calle del Carmen, donde habrá una procesión que recorrerá las principales vías de la ciudad y culminará con una eucaristía.
Por su parte los lancheros y pescadores han organizado también un desfile cuyo escenario será el hermoso mar de Riohacha, mientras que los volqueteros le ofrecerán un homenaje como todos los años en la calle 15.
En Montería
La Diócesis de Montería informó que la procesión oficial de la catedral San Jerónimo será a partir de las 5:30 de la tarde y que durante el día se oficiarán 5 misas.
En Cartagena
Desde muy temprano devotos de la patrona de los conductores, se dan cita en iglesias, parques y altares de los distintos barrios y corregimiento de la ciudad, con el único motivo de venerarla y celebrar en su honor.
En el Centro Histórico, los feligreses podrán acompañar a la virgen durante toda la mañana. La Catedral abrirá sus puertas desde las 6:00 a.m., y se realizarán misas cada hora a partir de las 7:00 a.m.
La Armada Nacional también hará lo propio, y llevará a cabo una procesión Naval en honor a la denominada patrona de los marinos, que estará encabezada por la Patrullera de mar ARC.
En Sincelejo
En esta población de los Montes de María al igual que en otras del país celebran por estos días la novena en honor a la Virgen del Carmen, la patrona de los conductores. En Ovejas, la fiesta tiene, sin embargo, una particularidad y es que después del rezo viene la fiesta con las bolas de candela.
En la historia de estas celebraciones se han registrado enfrentamientos entre los pateadores de bolas de candela y la Policía Nacional. Esta última no ha tenido de otra que retirarse del lugar.