Cantar en los dos conciertos del cierre de la versión 47 del Festival Vallenato fue el mejor acierto. Carlos Vives dejó feliz al pueblo valduparense que se apostó la noche del sábado tanto en el Coliseo Cubierto Julio Monsalvo y en el Parque de la Leyenda Consuelo Araújo Noguera, para verlo cantar sus viejas y nuevas canciones al lado de su grupo la Provincia.
Fue el concierto más esperado y cargado de expectativas en el marco del festival, precisamente por el eco que ocasionó la polémica entre la Gobernación del Cesar y los directivos Fundación de la Leyenda Vallenata. Ambos escenarios estuvieron a reventar.
Entre tanto, con más organización, se desarrolló la fiesta A Salvo, de la administración departamental, donde el concierto de Carlos Vives, abrió la jornada. El artista samario comenzó a cantar a las 9:30 de la noche y culminó a las 11:00, durante hora y media, Vives puso a cantar a los más de 10 mil asistentes en el parqueadero del coliseo cubierto Julio Monsalvo Castilla.
Y en el Parque de Leyenda Vallenata además de coronarse el nuevo rey, la boleta más económica en gradería se vendió a diez mil pesos, lo que garantizó también una nutrida concurrencia en esta que es la sede principal del festival.
Tanto que se presentó sobre cupo en este lugar, muchos se quedaron con boleta en mano en las afueras de la locación como también hubo personas que tenían entradas para platino y por orden de los organizadores de Festivallenato fueron reubicadas en la zona de prensa ocasionado un fuerte malestar entre los representantes de los medios presentes que vieron limitadas las condiciones para trabajar en el cubrimiento del evento.
Con su pinta informal y descomplicada, Carlos Vives salió a la gigantesca tarima en medio de los sonidos electrónicos de su agrupación, abriendo su concierto con el tema Quiero verte sonreír.
Por espacio de hora y media, los amantes de su música vibraron al ritmo de guitarras eléctricas, bajos y baterías de rock, con sus interpretaciones vallenatas. La ovación no se hizo esperar cuando los coristas comenzaron a cantar Como le gusta a tu cuerpo, tema que grabó a dúo con el brasilero Michel Teló, y que en esta ocasión lo acompañó Nany Cano, en la ejecución en portugués.
Pero el momento más emotivo fue cuando Carlos Vives rindió homenaje al Cacique de la Junta. El escenario quedó totalmente a oscuras proyectándose en la enorme pantalla la imagen de Diomedes Díaz con su carismática sonrisa y que llevó al samario a cantarle Sin medir distancias. Al finalizar solicitó a los asistentes aplausos para que los escuchara en el cielo.
Valledupar.