Las hermanas Loida y Gara, nacidas en Santa Cruz de Tenerife, España, conformaron en 2004 el dúo K-Narias e iniciaron con pie firme su camino en el mundo de la música, ganando premios en España, Estados Unidos y México, entre otros países.
La invitación al Carnaval Internacional de las Artes les ha permitido regresar a Colombia, la que sienten como una segunda casa, para mostrar su quinto trabajo discográfico titulado Yes we are.
En su vista a EL HERALDO esto nos contaron.
Su discografía muestra que han pasado por varios géneros pero son consideradas artistas de reguetón, ¿por qué creen que eso sucede?
Siempre nos han catalogado como artistas de reguetón, pero las personas pueden darse cuenta que en nuestros 5 discos hemos tocado estilos musicales muy diferentes. Tal vez lo que sucede es que hemos estado muy unidas a artistas de ese género como Don Omar, Tego Calderón, Julio Voltio, entre otros. Pero en nuestros discos pueden encontrar música tropical, electrolatino, dance, pop y balada.
¿Cómo hacen para manejar ese amplio espectro musical?
Cuando tú amas la música te da igual hacer un estilo musical que otro, en nuestro caso siempre intentamos renovarnos, innovar y hacer mezclas de sonidos a ver qué sale. Es algo que nos ha funcionado y ya llevamos 10 años con el dúo.
Su entrada al mercado musical se dio a través de Don Omar, ¿cómo fue ese encuentro con él?
El encuentro con Don Omar fue gracias a que un productor de Tenerife y otro de Puerto Rico se fijaron en nosotras y nos propusieron hacer una prueba con Don Omar. Cuando la hicimos les encantó, decidieron firmarnos y empezamos a grabar en Puerto Rico con Luny Tunes, Noriega, entre otros.
Las relaciones de hermanos pueden ser complicadas, ¿cómo es su relación?
Es fácil ponernos de acuerdo, es más a nosotras nos gusta componer mucho la letra de nuestra música. Tenemos una conexión muy fuerte tanto espiritualmente como musicalmente. Discutimos como hermanas porque es algo natural, como todos los hermanos, pero se nos pasa el enfado rápido. Normalmente solemos tener los mismos gustos tanto musicales como de ropa, de hobbies, menos en chicos (entre risas), y menos mal porque ahí sí es verdad que pasaríamos peleando.
Llegan a Colombia con una nueva producción discográfica. Cuéntennos de este nuevo álbum ‘Yes we are’, ¿qué podemos encontrar en él?
Es un álbum donde hay unas K-Narias muchos más maduras. Nos hemos tardado muchísimo en grabarlo, nuestros fans lo estaban esperando pero nos hemos querido tomar nuestro tiempo a la hora de componer, a la hora de meternos en el estudio.
Es la segunda vez que vienen a Colombia, ¿cómo se sienten acá?
Hace 5 años estuvimos por primera vez y no habíamos tenido oportunidad de regresar por cuestiones de agenda pero era una pena porque la primera vez nos encantó. Nosotros decimos que en otra vida fuimos colombianas, porque no fue sino pisar Colombia y sentirnos como en casa.
¿Qué consejo les darían a los jóvenes que quieren entrar al mundo de la música?
Desde nuestra humilde opinión nuestro consejo es que luchen muchísimo. No les vamos a engañar esto no es fácil pero la recompensa es grandiosa. Con constancia y amor hacia lo que hacen todo se puede lograr. Que si creen en los sueños ellos se harán realidad.