El Instituto Nacional de Salud (INS) expuso que en la capital del Atlántico se han presentado 2.064 casos durante el presente año.
El instituto dio a conocer las conclusiones de la investigación adelantada ante los casos reportados el pasado mes de abril en Barranquilla. Distrito apoyo el proceso investigativo.
La entidad indicó, en sus conclusiones, que esta práctica 'aumenta los riesgos de ocurrencia de reacciones adversas'.
La atención será para la población adulta y pediátrica. Esta nueva unidad de salud con equipos altamente especializados.
El caso más preocupante, según el secretario de salud, es el de Mutual Ser Eps que no canceló ningún porcentaje de lo correspondiente.