Se busca que otros usuarios en condiciones similares desistan de este comportamiento para evitar las penas de cárcel que establece este delito.
Air-e reportó pérdidas por el uso ilegal del servicio en ambos casos por 20 millones de pesos mensuales.
Los estimativos de la empresa Air-e proyectan una pérdida mensual de energía del orden de $95 millones.
El exfiscal Eduardo Montealegre también precisó que el Estado debe intervenir el mercado energético para poner techos en la venta de este recurso.
El monto de la defraudación está por el orden de los $18 millones mensuales, que al año ascienden a $216 millones en promedio de pérdidas.