La Luna llena se verá relativamente más grande de lo normal porque estará cerca de la Tierra, a 358.000 kilómetros, por lo que se puede considerar como 'Super Luna'.
El primer fenómeno de este 2019 se podrá apreciar en América y será menos visible en Europa y África.
Será el primero de los dos eclipses que ocurrirán en el 2019. El próximo eclipse total de luna no se verá en Colombia hasta el 2022.
<p>El eclipse lunar más largo del siglo XXI comenzó este viernes, y podía verse total o parcialmente la mitad del mundo. El momento en que la Luna se encuentra completamente con el cono de sombra proyectado por la Tierra tenía una duración prevista de 103 minutos.</p>
Se trata del alineamiento del Sol, la Luna y la Tierra o 'super blood blue moon', que no se ha visto en 36 años, aseguran los astrónomos.