Del monto total, $53,1 billones corresponden a inversión, $75,9 billones a deuda y $185 billones a funcionamiento
La operación atrajo órdenes de compra por un total de USD13.300 millones, según dijo Minhacienda.
Expertos aseguran que hay espacio para una mayor reducción.
En paralelo de la decisión, el Comité busca evaluar distintos escenarios ante la alta incertidumbre en el crecimiento de Colombia.
Para reducir la deuda de 45% del PIB de 2017, la Cepal recomienda implementar una política fiscal contracíclica basada en la naturaleza socioeconómica del país.

