La empresa de economía solidaria tiene autorizadas tres rutas que cubren Soledad y Barranquilla, según el AMB.
A través de redes sociales circula información sobre la falta de vehículos en las calles y el cese de actividades dentro de la compañía que es atacada desde hace algunos días por una estructura criminal.
El AMB indicó que más de 600 mil usuarios se benefician con la implementación de este sistema por parte de las 23 empresas que se encuentran habilitadas en la capital del Atlántico y el área metropolitana.
En diferentes barrios de la ciudad siguen esperando la implementación de las rutas.
Con este plan de contingencia se busca optimizar la movilidad en el servicio troncal del Transporte Masivo.