
A Cara e’ gato no lo cierran el 20 de noviembre: Cadrazco
Las aguas mantienen inundadas muchas poblaciones de la Mojana, por eso los albergues y cambuches en las vías están activos.
El alcalde del municipio de San Benito Abad, Manuel Cadrazco Salcedo, ratificó que la situación que vive el sur de Sucre por cuenta del rompimiento del río Cauca en Cara e’ gato, situado en San Jacinto del Cauca, es crítica.
Agregó que el 20 de noviembre, fecha en la que anunciaron desde el nivel nacional, que se cerrará ese boquete, no se cumplirá porque este se ha ampliado en 200 metros más que pudieron incluso ser más si no hubiesen realizado otras obras aguas abajo.
Hace tres días el alcalde de Ayapel (Córdoba), Isidro Vergara Farak, denunció el poco avance en las obras de cierre de ese chorro y cuestionó la calidad de las mismas, lo que no ponen en duda los pobladores de la Mojana dado que este mandatario tiene formación profesional en esa área.
Lo cierto es que hasta la tarde del viernes, que fue el último reporte entregado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), dio cuenta que las obras en Cara e’ gato tienen un avance del 40.56% instalando 2.538 megabolsas de las más de 6 mil disponibles para esos trabajos
Cadrazco Salcedo manifestó que ha habido inconvenientes en la ejecución de esas obras de control de inundaciones y erosión y algunas de estas son atribuidas a las intensas lluvias en la zona.
“Hemos estado haciéndole seguimiento a estas obras desde que se iniciaron y comprobamos que se han perdido 23 días por el invierno. Además debieron hacer un trabajo aguas abajo que no estaba contemplado”, anotó el alcalde de San Benito.
También, advirtió que en esto no se dijo la verdad, “alguien le mintió al Presidente y no se dijo la verdad inicialmente en el sentido de que ese chorro no se iba a tapar el 20 de noviembre ni en diciembre, ese chorro se tapa cuando bajen las aguas en enero o febrero. Eso es lo que se ha contemplado y la gente de la zona lo ha admitido”.
Ante este anuncio queda claro que las personas damnificadas, que a la fecha suman en Sucre unas 83 mil, 351 van a pasar una Navidad y fin y principio de años en albergues y cambuches.