
Sincelejo vuelve a ser vigilada a través de cámaras de seguridad
La inversión en mantenimiento y reposición de las cámaras de seguridad en la capital sucreña supera los 1.700 millones de pesos.
Las acciones de seguridad que realiza la Policía Nacional en la ciudad de Sincelejo empezaron a ser reforzadas con la puesta en marcha de 190 cámaras de seguridad que se suman a las solo cinco que estuvieron en funcionamiento durante seis meses de este año.
La Alcaldía de Sincelejo invirtió en el mantenimiento de esta herramienta de trabajo que en adelante le permitirá a la Policía Nacional seguir propinando golpes a la delincuencia y lo más importante, contrarrestar la comisión de delitos, en especial el hurto en sus diversas modalidades.
El alcalde Andrés Gómez Martínez, que visitó en la mañana de este sábado el centro de monitoreo de las cámaras que se sitúa en la sede del Comando de la Policía Nacional en Sincelejo, anunció que las inversiones para mejorar y poner en funcionamiento las otras cámaras va a continuar, además adquirirá muchas más en la próxima vigencia.
“Con estas cámaras la Policía realiza vigilancia permanente en Sincelejo y eso se traduce en más bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. Gracias a estas cámaras hemos logrado identificar bandas delincuenciales y capturar a sus integrantes. Esto ratifica que seguimos trabajando por la seguridad de los sincelejanos. Encontramos problemas y llevamos soluciones”, anotó el mandatario.
El comandante de la Policía Nacional en Sucre, coronel Ricardo Sánchez Silvestre, destacó la puesta en marcha nuevamente de las cámaras de seguridad en Sincelejo.
“Estos son 195 nuevos ojos que vamos a tener en las calles para combatir la delincuencia y sus diversas modalidades de actuar”, dijo el oficial.
Destaca la entrada en operación de dichas herramientas de trabajo en una temporada en la que hay mucho movimiento de dinero por ser tiempo de fiestas que en Sincelejo se extienden hasta enero por las Festividades del Dulce Nombre de Jesús.
El coronel Sánchez Silvestre invitó a la ciudadanía a denunciar hechos ilícitos de los que tenga conocimiento y a estar alerta con el dinero, las prendas y los celulares en las calles porque en este tiempo suelen entrar a operar en las poblaciones con mucho comercio bandas de asaltantes que llegan de otras ciudades.