El Heraldo
Cortesía
Sucre

Al boquete del Cauca en Cara e’ gato no le han cerrado ni el 50%

La inversión es estas obras de mitigación y control de inundaciones es cercana a los 21 mil millones de pesos.

Al tiempo que algunos alcaldes de la Mojana cuestionan el avance y la calidad de las obras que se ejecutan en San Jacinto del Cauca para cerrar el boquete en Cara e’ gato, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que es la contratista, los destaca y deja en claro que las lluvias han afectado la celeridad de estas.

A través de un comunicado la Unidad informó que el mes de octubre fue cerrado con un porcentaje de avance en esas obras por el orden del 43,17 % y que pese a las dificultades climáticas e incremento del nivel del río Cauca estas avanzan con la instalación, hasta este domingo, de 2.701 megabolsas en el tramo inicial proyectado a 450 metros de cierre, de las cuales 1.793 se instalaron en el tramo sur (28,66 %) y 908 en el norte (14,51 %).

Ante el cuestionamiento que hizo el alcalde de Ayapel (Córdoba), Isidro Vergara Farak, a la calidad de estas obras, el director de la UNGRD, Eduardo José González Angulo, expresó que “el procedimiento para cerrar el chorro se viene realizando con la misma técnica que la UNGRD ha utilizado históricamente en las obras de emergencia, como es el caso del chorro de Nuevo Mundo en el municipio de Nechí, Antioquia, y el chorro de La Victoria en el municipio de Hatillo de Loba, Bolívar; obras de mitigación que aún se mantienen desde el momento del cierre”.

Anotó el funcionario que aun con el incremento de los niveles del río Cauca derivados de las fuertes y recurrentes lluvias presentadas en esta zona del país la obra en Cara e’ gato avanza de manera significativa, sin contratiempos de acuerdo con el cronograma.

“Sin importar las dificultades del clima estamos trabajando de manera permanente en la zona para lograr el cierre de este tramo lo antes posible y contener las aguas”, señaló González Angulo.

A raíz de esta emergencia la UNGRD ha entregado 496 mil 376 unidades de Asistencia Humanitaria de Emergancia, alimentaria y no alimentaria, en la primera fase y en la segunda dispuso de 44 mil 102 ayudas humanitarias (kits alimentarios y de cocina, frazadas y toldillos), de las cuales han entregado 39.326 (89 %) para un total de 535.702 asistencias.

Cortesía
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.