
Risas y aplausos, protagonistas en el Encuentro de Comedias
El evento contó con más de 20 agrupaciones y se realizó en los parques Metropolitano y Almendra.
“El teatro, donde empezó el Carnaval”, esa es la consigna de las agrupaciones que se presentaron en el Encuentro de Comedias 2022, evento que se vivió domingo y martes de Carnaval en los parques Metropolitano y Almendra, respectivamente.
El domingo fueron 10 las agrupaciones que deleitaron a los presentes en el parque aledaño al estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Las obras estuvieron cargadas de nostalgia, teniendo en cuenta que el evento volvió a tener público luego de casi dos años, pero también de mucho humor, con la participación e interacción de los presentes como principal protagonista.
El colectivo Alianza Artística fue uno de los participantes, con su obra “Nostalgia de un Carnaval”, que narró cómo se vivió todo el tiempo en pandemia con respecto a la ausencia de las fiestas. Su directora, Alejandra Marín, expresó a El HERALDO lo que significa este evento y sus objetivos.
“El Encuentro de Comedias lo que quiere es darle el lugar que merece al teatro en Carnaval, porque el Carnaval nació del teatro. Queremos que no se pierda la importancia del teatro en estas celebraciones, por eso lo llevamos a los barrios, para mantenerlo vivo en estas fiestas barranquilleras”, dijo la actriz.
Otras obras que se subieron al escenario el domingo fueron: ‘Regreso del Carnaval’ del grupo Miscelánea en Carnaval, ‘El regreso de Joselito’ del Instituto Niño Jesús, ‘El tesoro de la perla dorada’ de Guías de Carnaval, ‘Este es otro cuento’, de Mimos Clown, ‘Pensarte marimondas y marimondinas en el rebusque’, de La Cigarra Pensarte, ‘Joselito vida y obra’, de Qrramba Teatro y ‘Agua’, de Estación de los Sueños.
El director general del Encuentro de Comedias y rey Momo 2014, Álvaro Bustillo, se mostró feliz por la vuelta del público al festival.
“Le doy gracias a Dios porque nos permite estar una vez más con público, son 12 años consecutivos con el Encuentro, que es para que la gente viva el Carnaval de una forma distinta a los grandes desfiles. Cada puesta en escena lleva un mensaje, cuando veo al público que viene en familia es lo más gratificante (...) Volver a disfrutar de los aplausos lo hacen sentir a uno que está vivo”, mencionó.
Como momento destacado en la programación del domingo, llegaron al evento para sorprender a los presentes la reina popular del Carnaval de Barranquilla 2022, María José Ríos, y el rey Momo de las celebraciones, Kevin Torres, quienes bailaron compartieron y posaron para fotografías junto a los niños.
Por su parte, César Rodríguez, coordinador de logística y promoción del evento, describió cómo se vivió el festival, teniendo en cuenta la presencia del mismo en el barrio Ciudadela 20 de Julio.
“Tuvimos bastante público, fue muy divertido porque las agrupaciones estuvieron a la altura de la exigencia del público. Lo bueno de estar al aire libre y en estos barrios es que el público disfruta por unos minutos y luego puede irse a otras actividades. E”, comentó.

Este martes los carnavaleros no solo le dijeron adiós a los desfiles, sino también al Encuentro de Comedias, una manera diferente de gozar la fiesta.
Luego de la gran acogida que tuvo en su primer día el pasado domingo en el parque Metropolitano, el evento se trasladó al Parque Almendra para continuar repartiendo sonrisas en este sector ubicado en el suroriente de la ciudad.
Niños, jóvenes y adultos, todos estaban invitados para ser testigos de una tarde que prometía compartir momentos despojados de la monotonía, y con ese objetivo, se acercaron en familia e incluso solos a esperar que la función empezara y sus risas se convirtieran en el sonido más escuchado del espacio recreativo.
Ever Montaño fue uno de los residentes del barrio San Roque que llegó en el instante cuando desde su vivienda escuchó la voz de una presentación que según el hombre, no se evidenciaban hace tiempo en el sector.
“Me parece espectacular esto porque teníamos tiempo que no presenciábamos nada en este lugar. Pasaron los cuatros días de Carnaval y nada, hasta que me encontré con esta sorpresa para divertirnos un rato”, manifestó.
Mientras los distintos grupos realizaban su puesta en escena, los que se avecinaban por actuar, esperaban con ansias interactuar con el público a través de su arte.
La comedia Rebeldía de Pacha y Simón quiso reflejar esa sensación cuando pisó el escenario. Su propuesta se tituló ‘Rezos en noche de verbena’ de A narrar se dijo Juscarajo, ‘Costumbres de mi pueblo’.

El grupo contempla más de 20 años participando en las festividades, tiempo en el que han obtenido ocho Congos de Oro.
De acuerdo con la directora de Rebeldía de Pachay Simón, Estela Marrugo, el Encuentro de Comedias se convierte en un factor positivo para aquellas personas que no poseen recursos para asistir a un teatro.
“Esto es maravilloso porque a través de la comedia hemos podido expresar nuestro sentir cotidiano. Es algo popular, la oportunidad para que las personas de pocos recursos vengan a disfrutar en familia”, dijo Marrugo.
La artista también indicó que rescatar las costumbres perdidas fue uno de los objetivos que se trazó el grupo cuando elaboró el guión que hoy escenifican.
Por ello, con jolgorio, desparpajo y carisma llevaron a cabo un contraste de los tiempos pasados y actuales con el que el público pudo revivir y recordar acciones que son inusuales en el presente.
Jugar a bolita uñita en la calle sin la presencia de celulares, bañarse debajo de la lluvia sin que existan riñas entre sectores, respetar los consejos que los padres impartían a los hijos, fueron algunos de los elementos que recreó la comedia haciendo uso de dichos, chistes y fiestas que engendran lo más popular y tradicional del costeño.
‘Antología Carnavalera Vil’ de Teatro Species; ‘Diversión Carnavalera 2’ de Reminiscencias de Soledad; ‘Las alegres comadres’ del colegio Marco Fidel Suárez, ‘Rezos en noche de verbena’ de A narrar se dijo Juscarajo, ‘Costumbres de mi pueblo’ de Rebeldía de Pacha y Simón, ‘Muerte llega’ de La mochila Teatro, ‘Impro’ de Camaleón y ‘Las brujas que salen’ de Semilla del Cuerpo fueron las obras que deleitaron y robaron sonrisas en parque Almendra.
