
Con ‘A Puño limpio contra la pobreza’ EL HERALDO gana premio Simón Bolívar
Josefina Villarreal, editora de fotografía, se impuso en la categoría ‘Mejor Reportaje Gráfico’ con el trabajo ‘A Puño limpio contra la pobreza’.
La experimentada, acuciosa y apasionada reportera gráfica Josefina Villarreal, editora de fotografía de la casa editorial EL HERALDO y con más de 30 años de experiencia en distintos medios de comunicación locales, obtuvo este martes el máximo reconocimiento que puede obtener un periodista en Colombia: el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, un objetivo con el que soñó desde sus primeros ‘pininos’ en esta profesión de largo aliento.
Villarreal, de 49 años de edad, se impuso en la categoría ‘Mejor Reportaje Gráfico’ con una conmovedora y cruda pieza fotográfica nombrada ‘A puño limpio contra la pobreza’, un trabajo de inmersión realizado en Santa Lucía, cono sur del departamento del Atlántico, y donde a través de su quirúrgica visión logró retratar la realidad de decenas de niños pobres que, a través del boxeo, buscan ‘esquivar’ los golpes de los malos caminos, los vicios y la delincuencia.

A través de su lente, ‘Coti’, como es conocida en la redacción de EL HERALDO, plasma como todos los días desde las 9 de la mañana un grupo de niños y jóvenes entre 3 y 18 años salen de sus viviendas, unas construidas en bahareque, láminas de zinc y otras con bloques de cemento, con la fe y la esperanza de que saldrán de la miseria en que viven gracias a sus puños, que son su luz en el deporte de las narices chatas.
Donde entrenan no hay ring. Solo tierra, monte y vacas. La lona es el mero suelo, por lo que caer significa escarcharse duramente el rostro. El ‘gimnasio’ es grandísimo, pero tan pobre como su tamaño. No sobra nada. Falta de todo.
“¡Es una alegría inmensa! ¡No me lo creo! Esto es un premio a tantos años de esfuerzos, a tantas luchas, a mucho tiempo que uno le invierte a esta profesión. Este premio me ha dado una felicidad gigante que el dinero no puede comprar”, manifestó desde Bogotá, donde se realizó la ceremonia, la efusiva Josefina.
“Esto es un premio de todo el periódico. Le agradezco desde el presidente hasta la persona que hace el aseo. También es de mi mamá. Estoy muy agradecida con Erika Fontalvo (directora de EL HERALDO), con Viany Pérez (Macroeditora), Denis Contreras (Editora) y sobretodo con m equipo de fotografía que siempre confió en mí y que respaldó este trabajo desde el principio. No me puedo olvidar de Luis Rodríguez, mi compañero de batallas y con quien realicé el trabajo, y quien me apoya en todas mis locuras”, agregó con la voz entrecortada.
El trabajo en mención se logró por el ojo crítico de Villarreal, quien a finales del año pasado, junto a un equipo periodístico de EL HERALDO, se encontraba realizando una reportería sobre décimo aniversario de la tragedia del Canal del Dique.
Durante aquella visita por Santa Lucía, la escena de un par de niños desnutridos practicando boxeo en una gallera captó la atención de Josefina Villarreal, quien de inmediato decidió enfocar su cámara hacia aquellas imágenes y conocer un poco más de la comunidad.
“Fue un trabajo de varios días. Nosotros encontramos eso por casualidad, pero como estábamos haciendo otra cosa no pudimos darle el despliegue que queríamos. Luego –en silencio- nos movilizamos de nuevo hasta la zona y profundizamos el tema. El trabajo lo realizamos con mucho cuidado y le imprimimos mucho cariño y dedicación. Con esto uno se da cuenta que hay que tener los ojos abiertos siempre”, agregó Villarreal, que recibió la llamada ganadora el mismo día que estaba denunciando el hurto de sus equipos de trabajos en la Fiscalía.
Rosember Anaya, un apasionado periodista bolivarense ‘made in EL HERALDO’, resultó ganador en el trabajo grupal llamado Artesanos de la música del medio Radio Nacional de Colombia, el cual concursó en la categoría ‘Crónica multimedia’.
En total, 13 personas hicieron parte de este especial.
“La verdad es que este es un premio muy significativo para mi carrera como periodista. Es de esos logros con lo que uno siempre sueña y la emoción es grande. Tengo que darle gracias a Dios y mis padres (Grey Ramírez y Miguel Anaya) que siempre me han apoyado. A mi tía Dalmaris Ramírez y a mi tío Ricardo Pérez. A todos mis amigos, pero en especial a Jimmy Cuadros por confiar siempre en mí”, dijo.
Felicidades a los ganadores.
Vea aquí el trabajo de Josefina Villareal: A puño limpio contra la pobreza