
Crean la ‘Biblioteca de Escritoras Colombianas’
Se rendirá tributo a Meira Delmar y Amira De la Rosa. La instalación será este viernes a partir de las 4:00 p.m. en La Cueva.
El proyecto de mujeres escritoras se reafirma en Barranquilla. Cómo una iniciativa editorial que busca rescatar y promover la literatura escrita por mujeres, el Ministerio de Cultura hace la instalación de su biblioteca en La Arenosa, con el propósito de honrar a Amira de la Rosa y Meira Delmar.
A través de dieciocho títulos de algunas de las escritoras más relevantes desde la época de la colonia, hasta la primera mitad del siglo XX, son las que conforman esta nueva entrega del MinCultura.
En esta ocasión, la biblioteca que resalta el trabajo de las mujeres en la escritura incluye un eje central, la diversidad. Principalmente, porque en ellas se incluyen: novelas, cuentos, poesía, teatro, autobiografías, textos periodísticos, de opinión y humor. De hecho, algunas de las ediciones cuentan con apoyos visuales como ilustraciones y están escritas en español e inglés.
El origen de las escritoras es casi tan diversos como los géneros de escritura que emplean o sus intereses particulares. Por lo que se encontrarán autora proveniente de la región Andina, el Caribe, San Andrés, el Pacífico y el Eje Cafetero.
La iniciativa del Ministerio de Cultura de realizar esta Biblioteca con enfoque de género responde a que las escritoras han estado relegadas a un lugar marginal dentro de la tradición literaria de Colombia. La mayoría de estos libros están descatalogados o no han tenido el reconocimiento que merecen.
El propósito de la Biblioteca es visibilizarlos, hacer que circulen y que las autoras y sus obras tengan la debida relevancia en el panorama de la literatura nacional.
Para la instalación de la biblioteca se llevará a cabo una programación en Barranquilla en honor a las homenajeadas. El viernes 4 de noviembre en La Cueva se llevará a cabo el conversatorio De tanto quererte, mar, a las 5 p. m., entre Pilar Quintana, quien fue la encargada de la coordinación editorial, Adriana Rosas y Camila Charry, moderado por Natalia Mejía.