En la noche de este sábado se apagó la voz de Luis Emilio Rada Conrado, periodista barranquillero que durante más de cuatro décadas lideró el programa ‘Radar Económico’, el informativo especializado más longevo de la Costa Caribe colombiana y un verdadero referente para el periodismo económico en la región.
Leer más: Macabro hallazgo: hombre apareció calcinado al lado de una tumba en cementerio de Soledad
Su hermana, Mabel Rada, confirmó el deceso del comunicador, quien forjó una trayectoria ejemplar marcada por la disciplina, el análisis profundo y la defensa de la información económica como herramienta de desarrollo.
Conocido entre sus colegas y amigos como “Lura”, Rada fue un pionero. Cuando el periodismo deportivo dominaba la radio, se abrió paso con tenacidad para hablar de economía, un tema poco abordado en los años 80. Empezó con un espacio los domingos a las 7:00 a.m. en la emisora La Voz de la Patria, y con persistencia logró que le concedieran también el sábado ese mismo horario. Así nació ‘Radar Económico’ que con el tiempo se convirtió en un referente informativo a nivel nacional.
Le sugerimos: Identifican a joven asesinado a tiros en el barrio Villa Estadio, de Soledad
Egresado de la Universidad Autónoma del Caribe, Rada Conrado también fue miembro fundador de la Asociación de Comunicadores Sociales del Atlántico (ACSA), organización desde la cual impulsó procesos de formación para jóvenes periodistas. Muchos de los comunicadores económicos actuales reconocen en él al maestro que les mostró el camino y les enseñó a interpretar cifras con sentido humano.
Presente en los grandes eventos
Luis Emilio Rada cubrió importantes eventos económicos internacionales, como asambleas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), consolidando su lugar como voz autorizada en temas económicos.
Su partida ha generado múltiples reacciones en el gremio periodístico. Jorge Montaño, colega especializado en economía, escribió en su cuenta:
“Esta noche despedimos al amigo y al colega Luis Emilio Rada, conocido como Lura y quien fundó Radar Económico en Barranquilla, siendo uno de los precursores en cubrir eventos de talla internacional como asambleas del #FMI #BID. Descansa en paz amigo.”
Ver también: Por socavación, Tránsito de Soledad cierra la carrera 17 entre la calle 30 y vía El Platanal
Por su parte, el periodista Óscar Montes expresó:
“Qué triste noticia la partida de este mundo terrenal del colega y amigo Luis Emilio Rada, Radar Económico. A su familia y a todos sus amigos un abrazo fraterno y afectuoso.”
La periodista y politóloga Mabel Morales también se sumó a los mensajes de despedida:
“Duele partida de Lucho Rada, colega pionero y líder de Periodismo Económico. Siempre amable, gran sentido del humor, inmensa capacidad de análisis para interpretar dinámica de cifras. Condolencias a su familia.”
El legado de Rada Conrado trasciende sus micrófonos. Sembró vocación y compromiso, y ayudó a que la economía dejara de ser un tema de pocos para convertirse en una herramienta de ciudadanía.
Su velación se llevará a cabo este domingo desde las 10:00 a.m. en la sala Jerusalén de la Funeraria Los Olivos, ubicada en la carrera 38. Su sepelio se realizará a las 3:00 p.m. en el Cementerio Los Olivos Vía al Mar.
Barranquilla pierde a uno de sus grandes comunicadores, pero su voz seguirá resonando en quienes aprendieron de él que el periodismo, bien hecho, también construye país.