Compartir:

Desde la madrugada de este 16 de julio, el Atlántico se despierta con oraciones, cantos y campanas. La comunidad católica celebra una de las jornadas más significativas del calendario litúrgica como lo es el Día de la Virgen del Carmen, una fecha que se ha convertido en un acto público de devoción popular, profundamente enraizado en la identidad cultural y espiritual del Caribe colombiano.

La Virgen del Carmen, considerada patrona de los conductores, del mar, del ejército y de quienes buscan consuelo en medio de las dificultades, vuelve a congregar a miles de creyentes que, año tras año, se suman a procesiones, caravanas y eucaristías en su honor.

En la parroquia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Barranquilla, el padre Juan David Rendón lidera una programación intensa que inicia antes del amanecer. “Vamos a iniciar las actividades a las 4 de la mañana con la caravana vehicular. A las 5 de la mañana tenemos repique de campanas y Santo Rosario en el templo. De 6 de la mañana al mediodía, cada hora vamos a tener eucaristía aquí en el templo”, explica el sacerdote, quien insiste en que la fiesta debe vivirse no desde el bullicio ni la borrachera, sino como una oportunidad de renovación espiritual.

Lea también: Falleció Edwar Utria Londoño, sacerdote de la parroquia Santa Bernardita

Durante la mañana, además de las misas, los fieles podrán acercar sus vehículos para ser bendecidos, una de las prácticas más tradicionales de esta jornada, que simboliza la petición de protección durante los viajes, las labores y los caminos de la vida.

El acto central llegará a las 4:00 p.m., cuando la imagen de la Virgen recorra las calles del barrio en una procesión multitudinaria cargada de fervor. Alrededor de ella marchan familias, ancianos, niños, conductores y devotos que entre cantos y plegarias acompañan a “la Madre del Carmen”. Al finalizar el recorrido, se celebrará la eucaristía solemne en el atrio del templo.

Puerto Colombia también honra a su Patrona

En el municipio de Puerto Colombia, el Santuario Mariano se convierte en el epicentro de otra gran manifestación de fe. Allí, los fieles han preparado una agenda que inicia con eucaristías solemnes a las 6:00, 8:00 y 9:00 a.m. La misa patronal, que presidirá el arzobispo de Barranquilla, monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz, será a las 11:00 a.m., y representa uno de los momentos más significativos del día.

Lea también: ‘Macondo York’: realismo mágico y tipografía urbana en una sola obra

Ya en la tarde, a las 4:00 p.m., se celebrará una eucaristía en acción de gracias, seguida a las 5:00 p.m. por la esperada procesión con la imagen sagrada de la Patrona. Esta última será organizada por el Grupo 30 Días con la Patrona y la familia Torres Villalba, quienes durante años han sido custodios de esta tradición en el municipio costero.