Compartir:

La experiencia de beber un buen whisky puede ser tan profunda como leer un buen libro o tan festiva como una verdadera parranda vallenata. En eso cree firmemente Julio Oñate Díaz, creador del Encuentro Internacional de Whisky, un evento que en su cuarta edición promete educar paladares, unir culturas y provocar amistades, gracias a la magia única que solo posee esta bebida.

Lea aquí: Sofía Vergara ya brilla en el Malecón y atrae visitantes de todo el mundo

Del 17 al 20 de julio, cuatro escenarios barranquilleros como: Hotel El Prado, Restaurante Manuel, Varadero y Buffalo Grill, acogerán a los amantes del whisky, chefs de renombre, bartenders, embajadores de marca y expertos internacionales que compartirán sus conocimientos y sabores en un formato que este año introduce un ingrediente especial: el maridaje.

“El whisky siempre ha sido símbolo de celebración, de historias, de encuentros, pero más allá de beberlo, hay que aprender a apreciarlo”, comenta el Whisky Lovers barranquillero Julio Oñate Díaz. “Queremos mostrarle a la gente que un trago puede oler, saborearse y sentirse distinto si se entiende lo que hay detrás”, dijo el alma de este evento.

CortesíaEl whisky es ideal para hacer amigos.

Uno de los grandes atractivos de esta edición será la participación de dos chefs incluidos en la lista Latin America’s 50 Best Restaurants: el barranquillero Manuel Mendoza y el bogotano Jacobo Bonilla (restaurante Débora). Junto a ellos estarán Efraín Ramírez, Lucía Miranda y Alejandro Ramírez, reconocidos chefs ejecutivos que harán parte de cenas y brunches en los que los sabores del Caribe se encontrarán con whiskies de Escocia, Japón, Perú y más.

“La idea es demostrar que el whisky también puede maridar perfectamente con una buena comida, no solo el vino. Y lo haremos cada día con una cena a cuatro manos el viernes, otra el sábado y un brunch dominical, todo acompañado con historias y degustaciones dirigidas”, detalló Oñate durante su visita a EL HERALDO.

Destilando conocimientos

La cuota internacional llega con una nómina de lujo. Desde Puerto Rico estará Joe Cabassa, educador de whisky; Michael Kuryla desde Perú, fundador de Black Whiskey —considerado el mejor del mundo en 2022—; Iván Sánchez, director de la Sociedad de Whisky de Panamá; el argentino Papo Carax, y por supuesto el anfitrión y fundador de Whisky Lovers, Julio Oñate Díaz, como la cuota colombiana. “Lo que buscamos con este encuentro es compartir. El whisky tiene esa magia de abrir conversaciones, hacer amigos, y generar comunidad. No se trata de expertos, esto es para todos los curiosos que quieren aprender, descubrir y redescubrir”.

La agenda está diseñada para que cualquier persona, con o sin experiencia previa en whisky, pueda salir con nuevos conocimientos, amistades y, sobre todo, ganas de seguir explorando. Habrá degustaciones, charlas, cenas maridadas y espacios de networking.

CortesíaEste encuentro es ideal para cualquier persona que quiera saber más sobre whisky.

Para Oñate Díaz, el verdadero aprendizaje está en saber cómo beber. “Hay tres formas de tomar un whisky: seco, con un toque de agua o con buen hielo. La misma botella te ofrece tres experiencias distintas. Se trata de encontrar cuál te habla más”, cuenta entre risas. Y no deja de advertir con humor: “La única marca de whisky que da guayabo es ‘Exceso’. Esa hay que evitarla”.

Encuentro con historia y sabor

El Encuentro Internacional de Whisky además de educar el paladar, también revela una historia poco contada sobre cómo esta bebida llegó al Caribe colombiano. Desde los tiempos del contrabando de café y dulces entre La Guajira y las Antillas holandesas como Aruba, hasta convertirse en moneda de cambio en Maicao, el whisky ha estado presente en nuestra cultura más de lo que muchos imaginan.

“Escocia sigue siendo la insignia del whisky, pero hay otros cuatro países que destacan en esta producción: Irlanda, Estados Unidos, Japón y Canadá. Este encuentro nos permite probar nuevas expresiones y conocer de cerca a quienes están revolucionando esta industria”, afirma el anfitrión.

Le puede interesar: Fallece Ángela Pedroza Arzuza, ‘la Palotera Mayor’ del Carnaval

Oñate concluye con el siguiente mensaje: “El whisky es como un lubricante para abrir una buena conversación”.

Conozca detalles de la programación en la página web: https://encuentrowhishylovers.com/