Compartir:

La Fiscalía General de la Nación pidió a un magistrado de Justicia y Paz decretar medidas cautelares contra los bienes del cantante Carlos Alberto Sánchez Ramírez, conocido artísticamente como Charlie Zaa, por más de 25.000 millones de pesos. La solicitud de basa en presuntos nexos del intérprete con el Bloque Tolima de las Autodefensas.

Entre los bienes señalados se encuentran el centro comercial Oasis de Girardot, donde funciona la discoteca del mismo nombre y dos discotecas llamadsa Kapachos y Solaris, ubicadas en la zona rosa de Ibagué. Estas propiedades representan parte del imperio económico que el cantante construyó en su región natal.

Le recomendamos: La RAE aclaró cuál es la forma correcta de escribir una risa: ¿Es ‘jajaja’, ‘jijiji’ o ‘ja ja ja’?

Según la revista Semana la investigación se sustenta en testimonios de exparamilitares del Bloque Tolima, quienes han declarado ante la justicia sobre la supuesta relación comercial entre Charlie Zaa y Daniel Goyeneche, alias Daniel, quien fuera comandante de esa estructura armada ilegal.

Según las declaraciones, los exparamilitares Indalecio José Sánchez alias Fredy, Ricaurte Soria Ortiz, Atanael Matajudíos y Óscar Oviedo Rodríguez, quienes fungieron como comandantes financieros del Bloque Tolima, coinciden en señalar que el cantante habría actuado como testaferro de la organización paramilitar.

Ricaurte Soria, uno de los testigos, declaró: “Tuve la oportunidad de estar en el pabellón ERE3 de Justicia y Paz de Bogotá, en donde un primo de Charlie Zaa visitaba al Comandante Daniel cada ocho días e iba a entregarle cuentas de la Discoteca Kapachos de Ibagué”.

Los testimonios también revelan que el dinero invertido en algunos locales del centro comercial Oasis habría tenido como finalidad generar ingresos para los hijos de un exjefe paramilitar fallecido, identificado como Elías.

La Fiscalía determinó que “existieron dos discotecas denominadas Oasis, una estuvo ubicada en Girardot, en el centro comercial el Oasis; la otra, en la zona céntrica de Melgar”, y que ambas fueron administradas por Harry Widman Malo, señalado como hombre de confianza de alias Daniel.

Por su parte, Charlie Zaa tuvo la oportunidad de defenderse durante la investigación, explicando que compró los lotes donde se construyó el centro comercial con dinero proveniente de las regalías pagadas por Sonolux por las ventas de sus discos.

Le sugerimos leer: Oasis extiende su leyenda e inicia su gira mundial en su regreso

Sin embargo, la Fiscalía concluyó que aunque la compra de los lotes está documentada, existe “una falta de documentación” en la construcción del centro comercial, incluyendo planos arquitectónicos, registros financieros y costos totales de las obras.

Charlie Zaa, recordado por éxitos como “Ódiame”, “Un disco más” y “Niégalo todo”, se ha convertido en una figura empresarial importante en Girardot e Ibagué, pero ahora enfrenta uno de los procesos judiciales más complejos de su carrera.

Al ser contactado para conocer su versión sobre las acusaciones, el cantante decidió no hacer declaraciones, mientras que su esposa indicó que el tema está siendo consultado con sus abogados debido a que puede afectar su buen nombre.