En el Caribe colombiano, 'la cultura está atravesada por la matriz patriarcal'. Esta es la manera que encuentra Vanessa García para explicar por qué las mujeres LBT (lesbianas, bisexuales y transexuales) no tienen muchos espacios para desarrollar y mostrar su arte.
García es la directora del I Festival Cultural de Mujeres LBT del Caribe. Este encuentro virtual, que se inicia este martes y continuará el domingo, convocará el talento de mujeres de esta comunidad en poesía, fotografía, danza, teatro, pintura, artes plásticas y audiovisuales. Para la directora, este espacio busca promover la existencia de otras visiones artísticas, otros modos de ver y entender el arte y la cultura a través de los ojos de estas mujeres.
El evento virtual está convocado por la Corporación Mucá, una organización de mujeres jóvenes feministas de Valledupar y el Laboratorio de Arte Feminista Caribeña de Montería. Gracias al trabajo conjunto de estas organizaciones se han logrado ejecutar iniciativas sociales, estéticas y culturales que permiten el avance en derechos de las mujeres y personas LGBTQ en la región Caribe.
En esta primera versión las invitadas aportarán su grano de arena en el trabajo reivindicativo de estos colectivos, 'afectados' por un sistema que en muchos casos no los protege.
Ellas se apropiarán de los micrófonos para contar sus relatos sobre el mundo y otras formas de lucha que revelan violencias, resistencias y disputas a través de sus vivencias y narraciones. Todo sintetizado en conversatorios, exposiciones y muestras musicales.