El Heraldo
Rincón Juniorista

Debut con gol en Junior: historias felices y tristes

"Edwin Cardona ingresó por Vladimir Hernández y a los 34 minutos del segundo tiempo marcó el tercero del Junior.

El domingo, ante Envigado, Édison Toloza y Edwin Cardona pasaron a engrosar la larga lista de jugadores que debutaron con Junior y marcaron gol. Varios de ellos lograron mantener su cuota goleadora con el equipo rojiblanco y se consagraron. Otros celebraron ese día, pero después se les mojó la pólvora y terminaron repudiados por el público.

Por lo pronto, la última vez que dos debutantes habían anotado gol con Junior se registró el 1 de agosto de 2004 cuando el conjunto barranquillero venció 4-0 al Chicó. Ese día, dos de los goles fueron convertidos por Wilson Carpintero y Juan Carlos Quintero. El primero fracasó estrepitosamente en Junior —solo convirtió 4 goles— y el segundo tuvo un rendimiento aceptable. 

EL HERALDO recuerda algunos de los casos de los últimos 30 años, comenzando por un argentino, Edgardo Bauza, quien en la primera fecha del torneo de 1983, se estrenó en el triunfo 2-1, como visitante, del Junior sobre el Bucaramanga. El Patón marcó los dos tantos rojiblancos y fue el cuarto goleador del equipo ese año con 14 conquistas, una cifra altísima tratándose de un defensa. Bauza, quien actuó en Junior hasta 1985, sigue vigente en el recuerdo de los hinchas, tanto así que estos sueñan verlo algún día sentado en el banco técnico.

El 11 de junio de 1988, César Calero se estrenó como jugador del Junior en un clásico ante Unión Magdalena. El samario venía procedente del Sporting y ese día marcó los dos tantos para el triunfo 2-1 sobre el ciclón bananero. Calero, si bien no alcanzó el rótulo de goleador en Junior, sí fue un jugador rendidor.

El barranquillero Alex Comas se estrenó el 12 de julio de 1992, con par de goles en el triunfo 5-0 del Junior sobre Real Cartagena. Comas venía de tener un semestre espectacular con el Unión Magdalena —marcó 10 goles— y aunque en el cuadro tiburón marcó 14 tantos, que le ayudaron a ganar el botín de plata, fue un jugador discutido. De hecho, de él se recuerdan más los dos penaltis que malogró en un partido ante Millonarios y que le hubieran dado el botín de oro, que todos los goles que marcó con la casaca rojiblanca.

El 7 de septiembre de 1994, el chileno Cristian Montecinos se puso por primera vez la blusa rojiblanca y ese día abrió la cuenta en el triunfo 4-2 del Junior sobre el Bucaramanga. El atacante austral dejó huella en el cuadro rojiblanco, con el que salió campeón en 1995, título para el cual aportó 16 goles.

El 14 de enero de 1996, Carlos Castro anotó una tripleta en la goleada 5-1 del Junior a Once Caldas. Fue el mejor partido del delantero de Turbo con el equipo barranquillero, ya que después tuvo varias fechas de sequía. Solo duró seis meses convirtiendo 10 tantos.

Orlando Ballesteros, quien venía de ser goleador del primer torneo con el Bucaramanga, se estrenó el 25 de julio de 1999 con Junior ante su antiguo equipo. El conjunto tiburón se impuso 1-0 con un gol suyo, pero después de esto solo celebró tres goles más. Su paso por Junior estuvo marcado por los altibajos.

El 13 de febrero de 2000, Ever Chaca Palacios puso la rúbrica en su debut con Junior al anotar un gol al Cortuluá en el triunfo 5-1 de los tiburones. Palacios tuvo un rendimiento notable, pero al final de ese año se marchó para el fútbol japonés. Regresó para reforzar a la divisa barranquillera en los dos partidos de octavos de final de la Copa Libertadores de 2005 ante Boca Juniors.

El cartagenero Elson Becerra anotó gol en la derrota 4-1 de Junior ante Nacional, el 6 de febrero de 2002, en su debut con la escuadra rojiblanca. Al poco tiempo, Becerra, ya fallecido, fue licenciado tras cometer un acto de indisciplina.

Ese mismo año, el día de su debut, el 7 de julio, Javier Cappelletti anotó un gol que no sirvió de nada. El 7 de julio el volante argentino convirtió el 1-0 con el que Junior le ganó a Nacional, que demandó y ganó los tres puntos por inscripción irregular de Pedro Ortega. Cappelletti también fue un rotundo fracaso.

El 5 de junio de 2005, Santiago Silvera se colocó por primera vez la camiseta del Junior y ese día, de taquito, marcó el primer gol en la victoria 2-1 sobre Unión Magdalena. Silvera solo anotó un gol más con la escuadra rojiblanca, donde tuvo un paso para el olvido.

El 5 de febrero de 2006, Leandro Vargas, quien provenía del Barranquilla FC, se estrenó con dos tantos en la victoria 3-2 del Junior sobre Envigado. El magangueleño no pudo ratificar en los partidos siguientes lo que hizo en su debut.

El 1 de marzo de 2009, Carlos Bacca empezó su ruta goleadora con Junior, con un doblete ante el Pasto. Después ya todos saben lo que sucedió: el porteño fue decisivo en los dos últimos títulos del equipo barranquillero siendo, además, botín de oro en ambas ocasiones.

Víctor Cortés y Fram Pacheco debutaron con gol en Junior el 31 de enero de 2010. Ese día, el equipo tiburón igualó 2-2 con el Pereira. Cortés marcó goles decisivos para la consecución de la sexta estrella en ese semestre, pero en 2012 su rendimiento fue muy pobre. Pacheco fue otro de los que pasó por Junior sin pena ni gloria.

El 6 de febrero de 2011, Luis Páez debutó con Junior en la derrota 4-2 ante Real Cartagena, en Magangué. Los dos tantos rojiblancos fueron obra del atacante que venía precedido de fama goleadora en el Itagüí. Páez nunca alcanzó la dimensión que mostró en las Águilas Doradas y se marchó del Junior por la puerta de atrás.

Toloza y Cardona tienen la palabra. Ellos deciden si quieren quedar en el recuerdo de la afición o pasar al libro del olvido.

Por Manuel Ortega Ponce
Twitter: @manuelortega3

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.