El Heraldo
Región Caribe

Denuncian desplazamientos de campesinos en San Bernardo del Viento

Eduardo GarciaEl turismo en la zona se ha reducido en un 60%.

El secretario de gobierno, Jhony Charry Angulo, dijo que al menos 120 familias han salido en los últimos 6 meses de los corregimientos de Nueva Estrella, Tinajones y La Rada por el temor a las bandas criminales que dominan la zona.

El funcionario afirmó que la cifra se ha incrementado en un 50 % en los últimos días, luego del crimen de los 2 estudiantes universitarios bogotanos.

De igual forma reveló que el éxodo de turistas se elevó a 60 % por la misma situación de violencia que golpea esa región del país.

“Si vamos a San Bernardo del Viento hoy notamos que las payas están prácticamente desoladas” precisó el funcionario.

Charry pidió medidas especiales de seguridad para ayudar a recuperar la confianza de los turistas en San Bernardo.

Aclaró que este desplazamiento se viene realizando en la modalidad del ‘gota a gota’ y no de forma masiva.

Mañana, el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, presidirá un consejo de seguridad en Córdoba para buscar medidas efectivas que contribuyan con la recuperación de la seguridad en la región.

Por otra parte, el alcalde de Planeta Rica, Óscar Díaz, desmintió las versiones que surgieron hoy en horas de la mañana, relacionadas con un supuesto desplazamiento en la zona rural de ese municipio.

Planeta Rica fue donde un grupo de hombres armados secuestró por poco tiempo a 16 campesinos el pasado 4 de enero y ultimó a 3 de ellos, oriundos de San Marco, Sucre. El hecho se registró en la finca ‘La Chequera’ en la vereda Punta Verde.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.