Compartir:

Ante la decisión de Electricaribe de demandar a varias ciudades de la Región Caribe reclamando el pago de miles de millones de pesos por el supuesto consumo de energía de barrios subnormales de esta región del país, los congresistas de la Bancada Caribe, afirmaron que 'en representación de los casi 10 millones de habitantes que viven en cada una de las ciudades que integran la región, tienen la obligación y el derecho de defender los intereses de quienes representan, y por ello se abroga la facultad de exigirle a Electricaribe o a cualquier otra empresa que preste un servicio público, respetar a sus ciudadanos y a las entidades territoriales en donde estos habitan'.

Los congresistas cuestionan que tras la ayuda que prestaron a la empresa ante el Gobierno Nacional 'no es entendible que la Región Caribe, que ha asumido de manera civilizada durante muchos años un alto costo económico y social por la negligencia y negativa de Electricaribe de invertir en el mantenimiento y reposición de su vetusta infraestructura, resulte ahora que las ciudades de esta zona del país terminen debiéndole a una empresa que se ha caracterizado por la pésima calidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica, y ahora por su maldad y perversidad'.

Señala el comunicado que es 'inaceptable que acudan a un juez que no es el competente, a sabiendas que si acudieran ante un juez administrativo, deberían plantear una controversia contractual y de reparación directa sobre la cual operaría la caducidad por haber transcurrido más de 2 (dos) años, de los supuestos hechos que hoy reclaman'.

La Bancada Caribe resalta que a la empresa 'no se le puede olvidar y a quien hoy la representa que la Bancada en conjunto con el Gobierno Nacional construyeron y aprobaron lo que se ha llamado el Plan de Salvamento del Servicio de Energía en la Región Caribe (...) apoyamos y aprobamos billones de pesos para que Electricaribe pudiera seguir prestando el servicio de energía'.