
En pos de lograr un ágil transporte y hacer menos dificultosa la movilidad en las calles de Santa Marta, la Alcaldía Distrital implementará para el próximo año el taxímetro y las zonas amarillas en el centro de la ciudad.
A través de la Unidad Técnica para la Regulación del Tránsito y Transporte se dieron los primeros acercamientos en procura de poner en marcha estos sistemas que redundarán en una mejor movilidad.
Rafael Alejandro Martínez, director del tránsito, lideró la reunión que, con participación de representantes de las diferentes estaciones de taxis y dueños de estos vehículos, se definieron puntos de concordancia. En primera instancia se llegó a un acuerdo preliminar para implementar el taxímetro en por lo que se utilizará una sola tabla y se hará la prueba de campo con los precios, tarifas y áreas definidas así como se tiene en las ciudades modernas y grandes capitales del país.
El alcalde Carlos Caicedo Omar, busca que se modernice el transporte público tanto colectivo como individual por lo que precisamente uno de los elementos de actualización es el taxímetro. Una vez se cumpla este proceso se pasará a la socialización con los demás conductores y luego se analizará con el resto de los ciudadanos.
La meta es que en el mes de enero de 2013 se le pueda dar a conocer a la ciudad la tabla y el decreto que reglamentará esta materia.
Con el propósito de que los taxis puedan contar con diferentes puntos donde los pasajeros del Centro Histórico puedan tomar el servicio en las zonas debidamente habilitadas, la Alcaldía espera implementar las denominadas Zonas Amarillas.
Con este sistema habrá paradero de taxis para todos los usuarios, evitando que estos carros recorran en diversas ocasiones las mismas calles provocando que el flujo vehicular aumente.
Se espera definir con los conductores los sitios donde estarán ubicadas estas Zonas Amarillas y qué tipo de vehículos pueden estar en estos lugares para prestar el servicio a los ciudadanos.
Por Agustín Iguarán González