Justo donde confluyen los ríos Cauca y Magdalena, naufragó el martes en la noche una embarcación de madera conocida como ‘metrera’ y de nombre El Titanic, que transportaba a 11 campesinos que habían salido desde Guaranda, sur de Bolívar y que llevaba como destino el municipio de Magangué.
Después de más de 24 horas de búsqueda, unidades de Infantería de Marina que se encuentran adelantando las operaciones de rescate en el río Magdalena,
fueron alertadas por los pescadores de la zona del avistamiento de seis personas, de las nueve desaparecidas en el accidente ocurrido la noche del pasado martes en el Sur de Bolívar.
Los cuerpos sin vida hallados entre los corregimientos de El Retiro y San Francisco, en Bolívar, corresponden a un hombre de 50 años, una mujer de 20
y cuatro menores de 9 meses, 4, 10 y 16 años.
En este momento, unidades del Cuerpo Técnico de Investigaciones, CTI, de la Fiscalía, adelantan el levantamiento de los cuerpos. La Armada Nacional continúa con sus unidades fluviales en la zona, con el fin de encontrar a las otras tres personas desaparecidas.
Las únicas dos personas que se salvaron fueron identificadas como Noelia Arroyero Simantas y Miguel Tejada.
El choque.
Según información conocida por EL HERALDO la embarcación no chocó contra un remolcador como se había dicho en un principio sino que se volteó por la fuerte corriente que se presenta en el área donde confluyen los dos ríos.
El Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 30 explicó que la hipótesis que se maneja hace pensar que luego de que se volteara la embarcación, este fue arrastrado por las corrientes hasta hacerla chocar contra un remolcador que estaba atracado en la ribera.
Vásquez Villegas llamó la atención a los pilotos de este tipo de embarcaciones para que no naveguen por los ríos sin medidas de seguridad como chalecos salvavidas, y luces de navegación.
La Armada Nacional aseguró que continuará con sus unidades fluviales en esta zona y que no ahorrará esfuerzos para encontrar a quienes están desaparecidos.
Cartagena.