El expresidente y ahora senador, Álvaro Uribe Vélez, afirmó en entrevista con Noticias Caracol de las 7 p.m. que había que resistir civilmente ante el inminente acuerdo que firmarán el Gobierno y las Farc en La Habana.
Para el máximo líder del Centro Democrático lo pactado en La Habana será un acuerdo de 'total impunidad' y por lo tanto hace un llamado a los colombianos que con dudas similares a la suyas a 'actuar en los próximos días'.
Uribe afirmó que gracias a la mediación del exsecretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, el jefe del equipo negociador Humberto De la Calle y el Carlos Holmes Trujillo en representación del Centro Democrático se reunieron para conversar sobre los reparos del uribismos frente al proceso de paz. En dicho encuentro, según el expresidente y senador, lo planteado por Holmes no fue tenido en cuenta, llevándolo a inferir que 'el Gobierno está cercano a aceptar todo (las propuestas) de las Farc'.
Por esto, para Uribe, la firma del acuerdo con la guerrilla es cercana, 'todo indica que va a ser muy próximo', afirmó en la entrevista.
El expresidente también reiteró sus críticas frente a lo pactado señalando que a diferencia con lo que dice el Gobierno los acuerdos si asemejan a las Farc con las Fuerzas Militares .
'El gobierno dice que no nivela a las fuerzas armadas con el terrorismo y claro que las nivela. Los militares se tienen que someter al mismo tribunal de las Farc y entonces si ese tribunal los encuentra culpables, ellos e irían a la cárcel a no ser que acepten la responsabilidad del delito, lo que va a llevar a aceptar delitos para evitar la cárcel así no lo hubieran cometido', sostuvo.
También se refirió a la elegibilidad de los autores de delitos atroces, la cual calificó como fuente generadora de nuevas violencias. 'Se necesita un balance entre paz y justicia; cuando no hay justicia no hay paz'. afirmó.