Distintos sectores políticos se pronunciaron ayer luego de que Álvaro Leyva, exministro y asesor jurídico de las Farc en el proceso de paz, planteara la posibilidad de consultarle otra vez a los colombianos si aceptan o no el acuerdo firmado entre el Gobierno y la guerrilla.
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Arrubla, aseguró que hacer un nuevo plebiscito 'tiene sentido luego de la renegociación, antes no'. 'El acto legislativo 01 de 2016 no produce efectos sin el plebiscito', dijo.
Luciano Marín, alias Iván Márquez, negociador de las Farc, tampoco descartó se vuelva a realizar un plebiscito para refrendar un nuevo texto del Acuerdo Final.
'Nosotros –indicó– queremos, de manera rápida, tener esta interlocución con los distintos sectores para conocer su pensamiento y reforzar los acuerdos firmados en La Habana'.
Opinó que convocar a un nuevo plebiscito 'sería un escenario posible y (sería ideal) que lo pudiéramos realizar en poco tiempo'.
Leyva manifestó que no es simplemente una propuesta suya, sino que la Corte Constitucional, en la sentencia que declaró exequible el plebiscito, ' mencionó esta posibilidad'. Sostuvo que el presidente Juan Manuel Santos es el único que pone en movimiento la hoja de ruta diseñada por la Corte cuando indica las opciones en caso de una mayoría a favor del No.