El Heraldo
Captura de video
Política

La fuerte polémica que desató video de Petro en supuesto estado de embriaguez

En su cuenta de Twitter, el presidente de la República publicó la grabación completa de su intervención y dijo: “la falta de las ideas solo la pueden llenar con la mentira y la manipulación”.

En redes sociales se desató una fuerte polémica luego de que circulara un video de la intervención que hizo el presidente Gustavo Petro desde el estado de Queens en Nueva York, donde cumple su agenda.  

En la grabación se ve al mandatario, junto a varios miembros de su equipo de Gobierno, en el que pronuncia un discurso ante varios migrantes colombianos. Se refirió a la realidad de quienes abandonan el país por circunstancias económicas y lamentó que no puedan ser protagonistas de la realidad nacional como se debería.

"En alguna esquina muy cerca de aquí renté un cuarto pequeño y ahí había tres familias, tres parejas, tres trabajadores completamente destruidos en las fábricas, y sus esposas en las madrugadas les acercaban las medicinas para sobrevivir. Entendí una realidad que viven centenares de millones de personas de todos los pueblos del mundo cuando las leyes no los protegen, son parias", declaró el jefe de Estado en su discurso.

Sin embargo, el audio del video habría sido ralentizado para dar la sensación de que el mandatario estaría en aparente estado de embriaguez. De inmediato, hubo diferentes reacciones en redes sociales, incluso la del propio presidente. 

En su cuenta de Twitter, Gustavo Petro rechaza la manipulación del video y señala a Ernesto Yamhure: "Como presidente de Colombia rechazo la manipulación que el señor Ernesto Yamhure, habitante en los EEUU, ha hecho de este video, cambiando sus tiempos para aparentar estado de embriaguez. La calumnia es un delito". 

Así mismo, compartió en esa misma red social una grabación completa de su intervención y rechazó que se haya "manipulado".

"Hasta que punto hacen de la mentira la única política de la que son capaces. La falta de las ideas solo la pueden llenar con la mentira y la manipulacion. Juzguen ustedes", afirmó. 

De otro lado, se conocieron varias reacciones al respecto. Entre esas la de Humberto de la Calle, quien rechazó este tipo de estrategias. "Miserable el video falso para hacer aparecer ebrio al Presidente Gustavo Petro. ¿No hay límites? Aplaudo sus intervenciones, sobre todo el fondo pro Amazonía", trinó. 

Desde la bancada de Cambio Radical también hubo una postura al respecto. El senador David Luna afirmó que parte del trabajo de la oposición es verificar "con evidencia". 

"Me pone a temblar que se recurra a estrategias difamatorias para desacreditar al presidente Gustavo Petro. Parte de nuestra responsabilidad como oposición es verificar con evidencia y hacer debates serios, hacer oposición, no daño", dijo. 

Incluso, desde la oposición también hubo rechazo. El ex candidato presidencial Federico Gutiérrez aseguró en su cuenta de Twitter que la discusión se debe llevar con argumentos. "Ayer difundían un video falso de una supuesta intervención del Presidente Gustavo Petro en New York. Rechazo total a la mentira. Tengo grandes diferencias sobre visión de país con él, y siempre hablaré desde los argumentos. Espero que de ese lado también lo hagan", escribió.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.