Compartir:

El investigador de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila, le dijo a EL HERALDO que 'en toda la Costa prima la financiación ilegal de campañas, el uso de recursos públicos para favorecer candidatos y los delitos electorales de trashumancia y constreñimiento', de cara a las elecciones regionales del próximo 25 de octubre.

El politólogo explicó que ahora que se ha 'acabado' el proselitismo armado por parte de la guerrilla y los paramilitares, 'lo que se ve actualmente es la financiación por parte de ilegales en toda la Costa, en municipios y gobernaciones'.

Sobre el aparente uso excesivo de recursos públicos para favorecer candidatos, califica como 'descarado' el caso del Cesar, 'donde la familia Gnecco ha hecho de todo para favorecer al señor Francisco Ovalle', candidatos la Gobernación del Cesar por La U.

También crítica el caso del Magdalena, 'donde los Cotes favorecen a Rosa Cotes (Cambio Radical), quien tiene la Gobernación ganada y no hay investigaciones contra su sobrino que es el actual gobernador'.

Frente la situación de La Guajira, advierte que hay un 'caso dramático para favorecer a Oneida Pinto (Cambio Radical), aliada de Kiko Gómez, financiada por el narcotraficante alias Gervasio y apoyada por Cielo Redondo, ahora prófuga'.

En Sucre, señala el investigador, 'la campaña de Yahir Acuña, como la de la competencia, que une a todo el resto de políticos, están usando en promedio más de 4 millones de dólares, superando por mucho los topes'.

Acerca de Bolívar advierte Ávila que 'nos preocupa la campaña a la Gobernación de Yolanda Wong (La U), con el apoyo de La Gata, pero también la de Dumek Turbay (liberal), que tiene apoyos ilegales', por lo que, concluye, 'eso en Bolívar es una pelea de mafias'.

Para el caso de Córdoba, el politólogo cuestiona 'el uso de recursos públicos departamentales, municipales y nacionales, y no hay investigaciones. La 'mermelada' influyó: a Edwin Besaile (candidato de La U a la Gobernación) lo tenemos con utilización de recursos públicos'.

Y en Atlántico, indica Paz y Reconciliación, 'nos preocupa el caso de los Char, por hay competencia en la Gobernación entre Eduardo Verano (liberal) y Alfredo Varela (La U y Alianza Verde), pero en la Alcaldía de Barranquilla con Álex Char (Cambio Radical) prácticamente es una competencia de uno'.