
Corte pidió más de 30 conceptos sobre el Plebiscito por la Paz
Para estudiar la constitucionalidad de la refrendación.
Dentro del estudio que adelanta la Corte Constitucional sobre el Plebiscito por la Paz, que es el mecanismo de refrendación que escogieron el Gobierno y el Congreso para los acuerdos de paz con las Farc en La Habana, el alto tribunal pidió más de 39 conceptos de entidades y sectores del país.
En el documento, emitido por el magistrado ponente, Luis Ernesto Vargas, se lee que entidades como la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República, entre otras, den su mirada sobre la viabilidad o no del Plebiscito.
La Corte solicitó además al Congreso que envíe todos los documentos relacionados con el trámite que se dio a esta ley estatutaria.
Tanto los entes y sectores requeridos como el Legislativo tendrán 10 días para enviar sus conceptos sobre la ley, y luego se dará el mismo plazo de 10 días para que los ciudadanos hagan llegar sus opiniones.
Así mismo, se dará traslado de todos estos informes al Procurador General de la Nación, quien tendrá 30 días para enviar su concepto.