La plenaria de la Cámara de Representantes negó este miércoles por 102 votos a 20 la moción de censura promovida contra el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez.
“Este no es solamente un respaldo al ministro de Defensa sino un voto de confianza por los 410 mil hombres y mujeres militares y policías que entregan absolutamente todo por la patria. Este trabajo es díficil, se pierden vidas, hay viudas y huérfanos, y desconocer el trabajo de la fuerza pública es ser indolentes”, manifestó el jefe de la cartera de seguridad.
Finalmente, reconoció Sánchez: “Tenemos aún siete secuestrados y los vamos a traer a casa vivos, sanos y salvos. Los invito a que nos unamos por Colombia y que aquí salgamos más fuertes”.
Durante su intervención en el debate de moción de censura, el ministro indicó que van 422 combates en lo corrido del año, 51% más respecto al 2024, y 3.315 integrantes neutralizados, 21% más respecto al 2024, “cifras que evidencian la ofensiva más contundente de los últimos años. Esto lo han hecho nuestros militares y policías por un bien supremo, respetando siempre los derechos humanos y el DIH”.
Por su parte, el representante Juan Espinal, del Centro Democrático, advirtió: “Nosotros como Centro Democrático no estamos en contra de la fuerza pública, siempre la hemos defendido, y por eso es al ministro a quien le reclamamos por qué en lo que lleva de ministro le han asesinado 84 uniformados, por qué siguen reclutando niños y por qué asesinaron a nuestro Miguel Uribe y nadie responde”.