En un inusual pronunciamiento, la defensora del Pueblo, Iris Marín, instó al Senado a garantizar y priorizar la independencia judicial y la paridad de género en la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, que reemplazará a José Fernando Reyes.
Balanta o Camargo: Senado define este miércoles el futuro de la Corte Constitucional
Como se sabe, los candidatos nominados a ese cargo dentro de la terna presentada por la Corte Suprema de Justicia son Jaime Humberto Tobar, María Patricia Balanta y Carlos Camargo, quienes deberán presentar sus hojas de vida ante la plenaria.
Ante esto, la funcionaria señaló que “el Senado tiene la responsabilidad de dar una discusión que se enmarque en el principio central de actuación de la Rama Judicial: su independencia, autonomía e imparcialidad, inclusive frente a sectores políticos”.
Aseveró que en los últimos días se han escuchado voces que centran el debate en “el carácter pro-gobierno o antigobierno de quienes ocupan la magistratura en la Corte Constitucional actualmente y de quienes integran la terna. Lo primero que hay que aclarar es que una decisión judicial no es buena o mala por apoyar o negar una posición del gobierno. El sostén de la decisión, su legitimidad, está en la argumentación jurídica”.
Por eso insistió en que los jueces deben actuar sin presiones: “Es cierto que en algunas ocasiones los jueces han sido presionados o han actuado sin la debida independencia. Por eso es necesaria la autocrítica al interior de la propia magistratura para evitar su cooptacion, para mitigarla, para evitar que sectores de poder que pretenden instrumentalizar las decisiones judiciales actúen desdibujando su rol esencial, el de juez”, argumentó Marín.
Elección clave
Esta elección es clave en el poder judicial, pues se da en un momento crucial, no solo por tratarse del cierre del gobierno de Gustavo Petro, sino también por su impacto en la próxima administración.
El ganador podría inclinar las mayorías en la Corte, por lo cual algunas voces, como la del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, califican esa votación como “una de las mayores responsabilidades a las que se haya enfrentado en su historia” esa corporación.
La terna, integrada por Carlos Camargo, María Patricia Balanta y Jaime Humberto Tobar, fue enviada por la Corte Suprema de Justicia, pero todo indica que la disputa se centra entre los dos primeros, Camargo, exdefensor del Pueblo, y Balanta, jurista con respaldo del Gobierno.