El representante a la Cámara del Centro Democrático Gabriel Santos se despachó contra el Gobierno nacional por los rumores que hay de la entrada de los partidos Cambio Radical, Conservador y de la U al gabinete ministerial.
'Me duele el corazón escuchar cómo los partidos políticos se están rifando ministerios con el gobierno que prometió no darlos', expresó el representante en su cuenta de Twitter.
Añadió que lo anterior es muestra de la 'tecnocracia arrodillada frente a la politiquería'.
Y reclamó: '¿Por lograr compañía en el congreso? Lamentable, eso no nos dijeron en campaña'.
Tras el reclamo de Santos, el representante del Partido de la U John Jairo Hoyos le respondió: 'Estimado Gabriel te invito a la reflexión. El modelo en que sólo el Partido CD tiene derecho a representación en el Gobierno ha generado mayor polarización y frustración en el País. Un gobierno capaz de escuchar otros sectores y darles responsabilidad no es una rifa'.
Pero el representante insistió y dijo: 'Apreciado representante, si pudiera monopolizar la burocracia del Estado sería en cabeza de técnicos y académicos, no de partidos ¡Ni el suyo ni el mío!'.
Desde finales del año pasado, se confirmó que el presidente Iván Duque estaría interesado en una coalición de gobierno y empezaron varios acercamientos con otros partidos.
De hecho, se conoció que el senador del Partido Conservador Efraín Cepeda y el director de dicha colectividad Omar Yepes se reunieron con Duque en la casa de Nariño y propusieron algunos nombres para entrar al gabinete presidencial, de ser aceptados por el jefe de Estado.
También en la misma semana, el jefe del partido de la U, Aurelio Iragorri, visitó la casa de Nariño y una comisión de Cambio Radical tuvo un almuerzo con el presidente.
Lo que se viene escuchando es que habían barajado algunos nombres a tener en cuenta para un eventual cargo en el gobierno de Duque, de darse una coalición.
De hecho, el senador de Cambio Radical Germán Varón dijo en radio que si el Gobierno Nacional le aceptaban unas reformas estarían entrando al gobierno.
'Hay una comisión designada para ese efecto y que está revisando las hojas de vida y es posible que lo hagamos en los próximos días', expresó el pasado jueves en la W Radio.
La relación de Duque con el Congreso no ha sido de las mejores y su discurso de 'cero mermelada' ha sido muy criticado por congresistas que incluso han dicho que el Gobierno 'confunde mermelada con acuerdos programáticos'.
Sin embargo, al final de la pasada legislatura hubo respuestas del Congreso que logró sacar adelante reformas trascendentales para el Gobierno como la Ley de Crecimiento Económico.
Ahora que Duque se muestra abierto a una coalición de gobierno que incluya cargos ministeriales para otros partidos, desde su partido llovió la primera crítica.