Compartir:

Los ‘run-run’ de cambios en el gabinete presidencial están volviendo a sonar y más ahora que el Gobierno ha reiterado su intención de consolidar una coalición política con otros partidos para empezar fortalecidos el año legislativo.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, en entrevista con EL HERALDO dijo que el cierre de la agenda legislativa del año pasado fue una demostración de un trabajo de coalición.

'Fue una agenda legislativa luchada pero que requirió un mayor esfuerzo y digamos que unas coaliciones políticas puntuales para cada uno de esos temas (proyectos aprobados). Ya teníamos también el ejemplo de 2018 que habíamos logrado coaliciones para sacar adelante el Ministerio de las Ciencias y de Deportes, que son unos logros y demostración de un trabajo conjunto entre el Gobierno y el Congreso', resaltó la ministra.

Así las cosas, los acercamientos han continuado y tras conocerse, la semana pasada, las reuniones de representantes de los partidos De la U, Cambio Radical y Conservador con el presidente Iván Duque, el clímax político se sigue calentando con las uniones que se estarían ‘cocinando’ en la Casa de Nariño.

Cambio Radical se reúne. Hoy la bancada de la Cámara de Representantes de Cambio Radical se reunirá a la 1 de la tarde para hablar de la reunión que tuvo una comisión de este partido con el presidente Iván Duque, la semana pasada en la Casa de Nariño.

Baraja de nombres. También la semana pasada, el presidente del Partido Conservador Omar Yepes y el senador Efraín Cepeda estuvieron reunidos con Duque.

Aunque la colectividad ‘azul’ tiene la máxima representación con la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, el partido en varias ocasiones se ha quejado por la poca participación que tienen en el gobierno. 

El senador Cepeda refirió que si bien la decisión depende del presidente, el partido pide mayor representación en el gobierno.

'La representación es lo más lógico de un partido de Gobierno. Estamos apoyándolos pero no estamos con el Gobierno, ese es un ejemplo exótico de democracia', manifestó el senador conservador.

No obstante, en la reunión de la semana pasada en la Casa de Nariño, barajaron algunos nombres de conservadores que podrían representar al partido en el Gobierno en cualquiera de los ministerios.

'A eso le falta mucha tela por cortar y sin duda será el presidente quien determinará si tendremos esa representación (que creo es apenas lógico en un esquema de democracia). En todo caso, de ninguna manera nuestro apoyo está condicionado a esa representación política', enfatizó Cepeda.

Los nombres que suenan. El gobierno sigue ‘tendiendo puentes’ para consolidar una futura coalición con Cambio Radical, partido con el que se le ha visto más cercano y el cual tiene gran representación en el Congreso.

Tras la reunión en Palacio, el senador Rodrigo Lara dijo que no se hablaron de nombres específicos ni de una inclusión participativa en el Gobierno. Sin embargo, los rumores que suenan en mentideros políticos es que el exalcalde de Barranquilla Alejandro Char sería la cuota política del partido.

El nombre de Char ha sonado varias veces, incluso desde que era alcalde, y en varias ocasiones se supo que el exmandatario local no estaba interesado en la oferta.

Sin embargo, se rumora que Char pronto hará parte del gabinete presidencial y que la cartera más opcionada sería la de Vivienda.

Otro de los nombres que está en el ‘sonajero’ es el de Simón Gaviria, ex director Nacional de Planeación e hijo del expresidente liberal César Gaviria.

Y aunque ya en una ocasión su mismo padre desmintió que eso fuese así, su nombre ha vuelto a sonar, esta vez, para el Ministerio de Transporte.

Sin embargo, fuentes cercanas a Simón Gaviria le dijeron a EL HERALDO que el exdirector de planeación 'regresa mañana (hoy) a Nueva York a seguir con sus estudios'.

El nombre de la ex gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro es otro de los que suena, quien sería la cuota del Partido de la U en el gobierno.

De hecho, el presidente del Partido de la U, Aurelio Iragorri, también sostuvo una reunión la semana pasada con Duque.

Así las cosas, las reuniones en la Casa de Nariño podrían traer un fuerte ‘remezón’ en el gabinete presidencial.

No obstante, no ha habido pronunciamientos en firme sobre posibles cambios en los ministerios.

Lo que si se ha dicho expresamente es que el Ejecutivo sigue en busca de una coalición y los partidos reclaman representación política.

'No es mermelada'. Uno de los principales obstáculos del Ejecutivo y el Congreso ha sido la determinación de no dar ‘mermelada’ para sacar adelante iniciativas en el Legislativo.

 'El trasfondo del asunto es que el Gobierno ha confundido mermelada con representación política' expresó, en ese sentido, el representante a la Cámara César Lorduy.

El congresista de Cambio Radical puso de presente que 'se puede construir una nueva relación con el Congreso sobre la base de acuerdos programáticos y representación política en el Gobierno'.

Añadió que no es posible ser partido de gobierno o partido que apoya al gobierno, sino se es parte de este. 'La representación política es inherente a las coaliciones que se formen', enfatizó.