Compartir:

El presidente Iván Duque destacó el crecimiento del 3% que registró el Producto Interno Bruto, PIB, del país durante el segundo trimestre de 2019. 

Calificó esta cifra como 'una señal concreta de la reactivación económica en el país'. 

Recordó el mandatario que 'en los primeros dos trimestres de nuestro Gobierno hemos llegado a crecimientos del 2,9%. Y hoy me siento feliz de ver un avance un que nos motiva a seguir adelante, porque Colombia está creciendo'. 

Puso de presente en este sentido que los números sitúan a Colombia por encima de la expectativa de crecimiento de toda la región'.

Atribuyó Duque el crecimiento registrado a la Ley de Reactivación Económica o Ley de Financiamiento, que, aseguró, 'ha logrado que Colombia sea más competitiva frente a otros países'.

Agregó al respecto que el logro se desprende de 'bajarle la carga tributaria a los que generan empleo, a la micro, a la pequeña, a la mediana, a la gran empresa y al, mismo tiempo, promover inversión para que eso nos permitiera recuperar nuestra economía, lo cual está dando resultados positivos'.

Sin embargo, advirtió el jefe de Estado que no hay que ser triunfalistas y que estas son 'las transformaciones que merece nuestra sociedad'.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, los sectores que más contribuyeron al repunte en el crecimiento económico del país entre abril y junio de 2019, fueron comercio, administración pública y actividades profesionales, científicas y técnicas. En total, las tres ramas aportaron 1,7 puntos porcentuales. 

El sector del comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida creció 4,8%.

La administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación; actividades de atención de la salud humana y servicios sociales crecieron 3,1%.

Así mismo, las actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo crecieron 3,6%.

Se evidencia además el mejoramiento de la actividad de construcción, al pasar de -4,9% en el segundo trimestre de 2018 a 0,6% en el mismo periodo de 2019. Y la explotación de minas y canteras presentó una recuperación al pasar de -0,6% a 1,2% en el mismo periodo.