Compartir:

Tras una reunión este jueves entre los expresidentes Álvaro Uribe, Andrés Pastrana y César Gaviria -encuentro que no se daba hacía al menos 20 años-, coincidieron los tres en la necesidad de buscar acuerdos en torno a la agenda legislativa y la gobernabilidad del presidente Iván Duque y frente a la elección en el Congreso el próximo lunes del contralor general.

Al respecto, Uribe, artífice de la entrevista, dijo a los medios: 'Les expresé nuestra preocupación por la situación del país que es bastante difícil y hay un acuerdo para mirar toda la agenda legislativa, para procurar darle un gran impulso con prioridades en el tema de la lucha contra la corrupción, de reforma política y en el tema económico'.

Y concluyó el líder del partido gobiernista: 'si nos ponemos a trabajar en esa agenda legislativa se le puede dar una buena noticia al país y ayudar a que el presidente Duque tenga el éxito que necesita Colombia'.

Por su parte, Pastrana indicó: 'El propósito y el interés es solo uno: Colombia. Hoy le estamos diciendo al país que hemos dado un paso a lo que sucedió en los últimos ocho años porque de la confrontación estamos pasando a la reconciliación y creo que eso es lo más importante'.

De otro lado, Gaviria consideró que 'este es un gobierno que va a necesitar mucho apoyo ciudadano y mucha paciencia, y un gran esfuerzo político para dejar atrás las confrontaciones, la polarización por que eso no le sirve al país'.

Y sobre el tema de la elección del nuevo contralor, el expresidente liberal aseguró que están trabajando para buscar los mayores acuerdos posibles para que no se tomen decisiones que se interpreten como el triunfo de uno sobre el otro.

Entre tanto, el expresidente Ernesto Samper pidió en Twitter que las fuerzas alternativas también sean convocadas a la reconciliación: 'Celebro la conmovedora declaración de mis colegas Gaviria, Pastrana y Uribe. Espero que su preocupación se extienda al sostenimiento de la #paz, en la que tienen legítimo interés todos los colombianos, incluidos los que no acompañaron al presidente Duque, y que hoy representan una fuerza alternativa, que también debería ser convocada a la reconciliación'.

Así se fraguó

EL HERALDO conoció que Uribe llamó al senador barranquillero del Partido Liberal, Mauricio Gómez, a las 7:30 p.m. del miércoles y le dijo que si podía convencer a Gaviria para buscar un acuerdo en torno a la elección del contralor y frente a la gobernabilidad de Duque. Gómez se fue hasta la casa de Gaviria, porque este se mostraba resistente por los desencuentros del pasado y porque las toldas rojas no tienen presencia en el Gobierno pese al apoyo en las elecciones.

No obstante, el expresidente liberal aceptó y se reunieron durante dos horas en el Hotel Ópera, en el Salón Venecia, en un balcón que da al Congreso, y allí solo tomaron tinto y agua. Acordaron buscar ponerse de acuerdo, a través de unos compromisarios, en temas legislativos de reformas política, de justicia y fiscal. Los expresidentes estuvieron acompañados por los senadores Mauricio Gómez, David Barguil y la directora del Centro Democrático, Nubia Stella Martínez.