Compartir:

'El Eln es una guerrilla histórica que surgió al calor de la revolución cubana y del auge de la lucha armada en América Latina, pero en el caso colombiano tiene estrecha relación con las causas del conflicto' armado, comentó a la AP el periodista Carlos Lozano, director del semanario Voz, del Partido Comunista Colombiano.

En concepto de Lozano, 'la paz en Colombia tiene que ser integral... Hay que incluir a todas las guerrillas (porque) cada una tiene sus propias características e incluso su propio origen. (Si no es así), es muy difícil resolver el tema de la paz total'.

En tanto, el senador colombiano Iván Cepeda, del izquierdista Polo Democrático Alternativo, comentó vía telefónica que el miércoles 'es un gran día para la paz de Colombia porque ya podemos hablar no solamente de paz estable y duradera sino de paz completa, estable y duradera' en relación a que en Colombia ya hay procesos de paz formales con las Farc y el Eln.

A su turno, la ex senadora Piedad Córdoba, una ferviente defensora de las negociaciones con las guerrillas, escribió en su cuenta de Twitter que 'hoy es un día de esperanza y alegría para Colombia' porque se formalizaron los diálogos de paz entre el Ejecutivo y el Eln.