Compartir:

Hacia las 10 de la mañana del viernes el intenso calor que se sentía en el coliseo de la Base Naval de Barranquilla dejó de importarles a los abogados y candidatos que atentos escuchaban a la juez Diana Imitola Acero, mientras leía las consideraciones jurídicas de la Resolución 073 por medio de la cual le ponían punto final a los ‘saltos de canguro’ en las votaciones de María Luisa Pulgar y Carlos Hernández, candidatos al Concejo.

Para sorpresa de los presentes la Comisión Distrital inició ayer sus labores leyendo el consolidado de las reclamaciones interpuestas por las irregularidades que se presentaron en la Comisión Auxiliar 34 entre el martes y el jueves de la semana pasada.

Durante esos días, los candidatos María Luisa Pulgar Daza, aspirante al Concejo por el Partido Liberal y Carlos Hernández Carrillo, de Cambio Radical, dieron sendos ‘brincos’ en sus votaciones que aparecieron ‘como por arte de magia’ en los formatos E24 de dicha comisión, que consolidan el total de votos por mesa de cada puesto de votación.

Con la resolución 073 de la Comisión Distrital, les anularon 1.529 votos entre los dos candidatos, 818 a Hernández Carrillo y 713 a Pulgar Daza. Sin esta votación, ambos estarían quedando por fuera del Concejo de Barranquilla.

Como había sido anunciado el domingo 8 de noviembre por la juez Imitola Acero, la Comisión Distrital cotejó los formatos E14 de claveros –total de votos por partido y candidato en la mesa, extraído de las bolsas blancas de votación– y el E24, resolviendo cualquier inconsistencia entre los formatos a favor del E14 de claveros.

Este concepto jurídico está soportado por la sentencia del Consejo de Estado del 22 de octubre de 2015, y por la Resolución 036 de la Comisión Escrutadora Departamental, que facultan a las comisiones escrutadoras, tanto auxiliares como principales a resolver la causal de error aritmético entre los formatos, comparando y primando el E14 sobre el E24.

Así mismo, el concepto emitido por el procurador delegado ante la Comisión Distrital, solicita respetuosamente a la comisión que 'en aras de la transparencia', coteje los resultados.

En dicho concepto se reconoce que 'es de conocimiento público nacional los hechos que se están presentando actualmente en la ejecución de la actividad electoral, específicamente en los escrutinios y que conllevan a crear una incertidumbre sobre la transparencia de los resultados'.

Estas palabras fueron escuchadas atentamente por los presentes y precedieron a la lectura mesa a mesa de las correcciones de los ‘votos fantasma’ de los candidatos Pulgar y Hernández.

Corrigieron mesas. 'Zona 23, puesto 01, mesa02', leyó de la resolución José Francisco Daza, registrador distrital. 'María Luisa Pulgar, votación E24, 92 votos, votación corregida E14, 11 votos; Carlos Hernández, votación E24, 79 votos, votación corregida E14, 3 votos' y sus palabras produjeron un estruendoso aplauso de los presentes, que fueron llamados al orden por la juez Imitola: 'Esto es una audiencia pública y se debe guardar silencio', dijo.

Después de leer las 20 páginas de la resolución y de conceder un plazo hasta las 6 p.m. para que los afectados por estas decisiones puedan presentar sus apelaciones, la comisión suspendió actividades y prosiguió a preparar la resolución que se leerá hoy, en la cual se espera que como ayer, los 609 ‘votos fantasma’ del candidato a la Asamblea, Yesid Pulgar Daza (Partido de La U), hermano de María Luisa Pulgar, también sean anulados.

Agradecimientos. 'Felicitamos a la Comisión Escrutadora Distrital en cabeza de la doctora Diana Imitola Acero y Justo Martínez que hoy a través de resolución 73 has decidido mocharle las patas al canguro', dijo Julio Novoa, líder del equipo jurídico de los candidatos José Trocha (Cámbio Radical) y José Cadena (Partido Liberal) y una de las primeras personas que denunció la 'tentativa de fraude', como denominó a las inconsistencias entre los formatos.

Novoa aseguró, sin embargo, que 'no será la Comisión Distrital sino la Departamental quien declara la elección al Concejo de Barranquilla', ya que aún restan apelaciones por resolverse.

'Quienes sientan que la resolución 73 les está presentado algún agravio y siempre y cuando tengan los elementos de hecho y de derecho para presentar las apelaciones lo hará. Sin embargo, nosotros creemos que frente a algo tan notorio, como esta tentativa de fraude, como la he llamado yo, sería hasta temerario interponer recurso de apelación ante la Comisión Departamental, quien conocería en último de dichos recursos', dijo el abogado.

Tanta era la dicha de algunos presentes que hasta dedicaron versos para conmemorar la decisión de la Comisión Distrital.

'El canguro se brincó, hombe se brincó 600, el canguro se brincó, hombe se brincó 600 y ya arreglaron la cosa y le quitaron 800', cantó a ritmo de vallenato Luis Caro, quien también tuvo un verso dedicado a Novoa, quien fue de los primeros en denunciar la 'tentativa de fraude'.

'Se lo debemos a Julio porque actuó con audacia, ha derrotado el canguro y triunfó la democracia', cantó Caro.

Carbó vs Cadena

Se mantiene el suspenso por la quinta y última curul liberal después de desmontado oficialmente el ‘canguro’ de María Luisa Pulgar que le significaban 713 votos y la cuarta credencial del partido rojo.

José Cadena y Ramón ‘Chacho’ Carbó, mantienen un ‘voto finish’ en sus sufragios que está como para coger balcón.

El jueves Cadena tomó ventaja de un voto sobre Carbó, después de que la comisión Distrital fallara a su favor seis reclamaciones que le valieron 9 votos. Sin embargo, debido a la petición del candidato al Concejo por Cambio Radical, Edgardo Acuña, que fue acogida por la Comisión Distrital, se revisaron todas las mesas de la Comisión 34 y, sin proponérselo, le volvió a dar vida a Carbó al modificar los resultados de su votación en tres mesas que lo colocan por delante de Cadena por un voto.

No obstante todavía quedan resoluciones y apelaciones por resolver y los abogados de Cadena confían en que de ser favorables su candidato logre la quinta curul por un margen aproximado de 20 votos.