Compartir:

Desde su oficina, ubicada en emisoras ABC, donde se dedica a la venta de publicidad, Manuel Díaz planea junto a su equipo de trabajo cuál será la estrategia que lo lleve a ganar el puesto de gobernador del Atlántico, como lo hizo su padre, Ventura Díaz, hace 14 años.

A diferencia de su papá, un respetado hombre de radio, la estrategia de este aspirante no está detrás de los micrófonos. Lo suyo es trazar estrategias y liderar equipos, como cuando juega fútbol o béisbol con sus amigos los fines de semana.

'Soy el único candidato que podrá devolverle la seguridad a este Departamento. Propongo un gobierno serio y sin irregularidades', dice Manuel, un barranquillero de 48 años, afable, conversador y que en todo momento expresa total identidad con los postulados del Centro Democrático, su partido. Por eso no sorprende que mencione con frecuencia a su líder e inspirador, el hoy senador Álvaro Uribe Vélez.

Al hablar de cómo ha sido hasta ahora su campaña, explica que la nota predominante es la austeridad en el gasto. 'Mi campaña es bastante económica, se financia con mis ahorros y algunos amigos me dan para comprar camisetas o las tarjetas de presentación que entregamos. No tengo vallas. El que le invierte mucho a esto luego tiene que llegar a hacer cosas malas a la Gobernación', explica.

Familia

Manuel Antonio Díaz Jimeno nació en Barranquilla el 20 de agosto de 1967. Creció en el barrio el Cevillar, en el seno de una familia con fuertes creencias religiosas. 'Por influencia de mis abuelos y de mi padre, desde muy niño he sido bastante devoto a la Virgen y le llevo ofrendas cada primer sábado del mes', contó el candidato.

Prueba de lo anterior es que Díaz Jimeno lleva siempre colgado sobre el cuello un rosario, que asegura rezar todas las noches, y que una de las paredes de su oficina es adornada por la imagen de María. Confiesa además que todos los domingos va a misa con su esposa Karyna, y sus dos hijas, Marianna, de 7 años, y Lucianna de 4.

Manuel, el mayor de los cuatro hijos del matrimonio de Ventura Díaz y Lourdes Jimeno, cuenta que su padre además de influenciar sus creencias religiosas, también ha sido un guía.

'Mi padre siempre ha sido un apoyo durante toda mi vida. En lo profesional, pienso que me formó para que me dedicara a la empresa familiar, en la emisora, pero como siempre lo acompañaba me fui metiendo a hacer política con él desde que aspiró a la Alcaldía de Barranquilla en 1994 y ahí me quedé', dijo el aspirante.

Vida profesional

Este candidato a la Gobernación del Atlántico se graduó como bachiller del Liceo de Cervantes de Barranquilla a los 17 años y de inmediato se fue a Bogotá a estudiar ingeniería civil en la Universidad de los Andes, pero no logró culminar sus estudios.

'Fue muy difícil acomodarme en esa ciudad, tan pequeño y solo, así es que decidí devolverme', dice. Finalmente se graduó como administrador de empresas de la Universidad del Norte y luego se especializó en mercados en la Universidad de los Andes.

Díaz Jimeno, quien llegó a ocupar una curul en el Senador en remplazo del fallecido dirigente José Name Terán –entre 2002 y 2006–, también es teniente profesional de la reserva del Ejército Nacional.

Fue gerente de la Contraloría General de la República en el Atlántico, secretario privado y gerente de talento humano en la misma entidad.

Además, ha sido catedrático de las universidades del Norte y Simón Bolívar y ha asesorado y administrado varias empresas locales.

'En mis experiencias laborales he hecho buenas relaciones y además, he aprendido a moverme en las grandes ligas de la política. Aprendí a presentar proyectos y a gestionar recursos, lo que me ayudaría mucho en mi gobierno', señala.

Proceso en su contra

Un momento difícil en la trayectoria pública de este aspirante ha sido el proceso en su contra que adelanta la Fiscalía General de la Nación, por presuntamente incurrir en los delitos de contratación sin cumplimiento de requisitos legales y peculado en favor de terceros.

La imputación de cargos, realizada el pasado 13 de abril, está relacionada con presuntas irregularidades ocurridas en la Contraloría General de la República en los años 2011, 2012, 2013 y 2014, cuando se habrían contratado irregularmente personas y apropiado de dineros públicos a favor de terceros.

Sobre el tema, Díaz Jimeno, quien se desempeñó en 2011 como secretario privado de la Contraloría, declaró que 'ese es un proceso largo. Es un tema de reserva, que no interfiere en mi campaña y del que solo hablan mis abogados', asegura.

Propuestas

El candidato a la Gobernación del Atlántico por el Centro Democrático indicó que su gobierno le apostaría a plantear estrategias de seguridad para el departamento.

'Mi meta principal es que regrese la seguridad al Atlántico. Queremos aplicar estrategias puntuales y focalizadas para identificar donde están las zonas en las que hay concentración de violencia. Hoy estamos a la merced del vandalismo y del microtráfico', expresó Díaz Jimeno.

Entre sus principales propuestas se encuentran también la lucha frontal contra las ollas de microtráfico y las bandas de delincuencia en el Departamento; apoyar la presencia de la Policía en los cuadrantes para incrementar la confianza de los ciudadanos, e instalar, con los recursos de la tasa de seguridad ciudadana, cámaras en sitios estratégicos en todos los municipios del Departamento.

Fortalezas y debilidades

En una cosa coinciden los otros cinco candidatos que, al igual que Manuel Díaz, están en la carrera por llegar a la Gobernación del Atlántico: Es un candidato con experiencia y recorrido. 'Ya él ha ocupado cargos públicos y sabe cómo es el manejo y la gestión de los recursos', dicen.

Dicen que, como punto en contra, está el proceso que la Fiscalía le sigue al candidato del partido Centro Democrático por irregularidades durante el tiempo que estuvo vinculado como secretario de la Contraloría, lo cual, incluso, en su momento llevó a que se afirmara que estaba inhabilitado. 'Obviamente llevar un proceso de estos no es algo que alguien quisiera, pero también a su vez es normal. Todo el que ocupa un cargo público queda expuesto a que lo investiguen y a que lo denuncien por cualquier cosa', indicaron.