Estas son las principales familias políticas que aspiran al poder local en las próximas elecciones de octubre. Los grandes electores del Caribe, sean notables o cuestionados políticos, aspirarán a mantener o ampliar su poder llevando familiares como candidatos, una demostración de que la política en la Costa sigue quedando en familia.
Magdalena
El Magdalena ha sido un departamento en donde muchos se han mantenido vigentes en el poder pese a los antecedentes judiciales de sus familiares. De cara a las próximas elecciones, Rosa Cotes, aspirante a la Gobernación por el partido Cambio Radical, tía del actual mandatario Luis Miguel Cotes Habeych, es hermana de Álvaro y Luis Miguel, conocidos como Los Conejos, investigados por narcotráfico y nexos con autodefensas, además, es esposa de José Francisco Zúñiga, ex alcalde de Santa Marta, quien fuera condenado por parapolítica tras confesar que Hernán Giraldo Serna lo había apoyado en su campaña política.
Por el otro, Ricardo Diazgranados del Castillo, avalado por el partido liberal como candidato a la Alcaldía de Santa Marta, es sobrino del ex gobernador del Magdalena Omar Diazgranados Velásquez, destituido del cargo por corrupción.
Bolívar
En Cartagena, el exsenador y condenado por parapolítica, Javier Cáceres, intenta recuperar el poder perdido con la candidatura de su hija Luz Estela, quien aspira a la Alcaldía, el cargo que al fin y al cabo, fue el que siempre quiso ocupar el expresidente del Congreso, que pagó una condena tras un proceso ante las altas cortes que lo relacionó con el bloque Caribe de las autodefensas.
Cáceres trata de emular a su amigo, el también exsenador y condenado por parapolítica, Vicente Blel, quien a través de sus hijos, el actual concejal que lleva su nombre y conocido como Vicentico Blel; y su hija Nadia, actual congresista, ha vuelto por sus fueros en el mapa del poder político en la ciudad y el Departamento.
Blel no es un venido a menos. Por el contrario, hoy se le reconoce importancia en el juego de alianzas para alcanzar o perpetuar su dinastía política. El hijo de Blel aspirará a reelegirse en el Concejo de Cartagena, del cual ya fue su presidente.
Cesar
La familia Araújo vuelve a la palestra con el empresario Sergio Araújo Castro, hijo del excongresista Álvaro Araújo Noguera y sobrino de la difunta ministra de Cultura Consuelo Araújo Noguera ‘La Cacica’. Sergio es candidato del Centro Democrático a la Alcaldía de Valledupar, aval que por cierto entregará este jueves el senador Álvaro Uribe. También es familia del exsenador Álvaro Araújo Castro y el ex gobernador del Cesar Hernando Molina Araújo, hermano y primo, respectivamente del hoy candidato, que fueron condenados por parapolítica.
También aspira a la alcaldía, avalado por opción Ciudadana, Andrés Arturo Fernández, hijo del exalcalde y ex directivo del Partido Liberal Luis Fabián Fernández, quien fue destituido en 2011 por la Procuraduría.
Atlántico
Una de las familias más poderosas de la Costa es la comandada por el exsenador y empresario Fuad Char, que tiene como candidato a la Alcaldía de Barranquilla a su hijo Alejandro Char, hermano del senador más votado de Cambio Radical, Arturo Char. De candidatos a la Alcaldía, resalta el caso de José Vargas Muñoz, hijo del suspendido alcalde de Galapa, José Vargas quién fue elegido por el partido Cambio Radical y busca a través de su hijo continuar con la Alcaldía Municipal. En soledad, el candidato conservador a la Alcaldía Rodolfo Ucrós, es hermano del diputado por el Atlántico Federico Ucrós y cuñado del senador de La U, Eduardo Pulgar, hermano del diputado Yesid Pulgar. También aspira a primer cargo del municipio Iván Gómez, cuñado del actual alcalde Franco Castellanos.
Por el lado de los congresistas, el senador conservador, Laureano Acuña, tiene a su hermano Máximo Acuña, en el Concejo de Barranquilla y a su esposa, Merlys Miranda, en la Asamblea departamental, donde también está David Ashton, sobrino del senador Álvaro Ashton y Lourdes López, hermana de la senadora Inéz López y esposa del candidato al Concejo Alejandro Munárriz.
Sucre
Si el médico Pedro César Pestana Rojas no se hubiese metido al mundo de la política de seguro su familia hubiese sido una más en las sociedades sucreñas y cordobesas donde se mueve como pez en el agua, en especial entre la etnia Zenú, pero como eso no ocurrió, hoy esa numerosa familia oriunda de Sacana, una vereda de Sabaneta que pertenece a Momil (Córdoba), escribe su vida en ese mundo de la política que no solo les ha dado poder sino también dinero.
Fue a principios del año 2001 cuando el médico Pestana se involucró en las mieles de la política y desde entonces se hablaba de sus aspiraciones a la Cámara de Representantes o la Gobernación de Sucre, pero ninguna de las dos le resultaron porque terminó siendo uno más de los untados de la parapolítica y condenado por concierto para delinquir. Hoy en libertad es aliado del excongresista Yahir Acuña Cardales, investigado por parapolítica, quién pretende elegir gobernadora a su esposa, Milene Jaraba.
Mientras estuvo preso, Pedro Pestana hizo elegir a su hermana menor, la abogada Sandra Pestana como diputada y hoy es la presidenta de esa corporación, también hizo elegir al mayor de los varones, a Eligio, como alcalde de Tuchín. Pero las ambiciones políticas no le pararon allí a Pedro Pestana porque estando en prisión también hizo elegir a su hermana Yamina, senadora por el Partido Conservador. Para estas elecciones se comenta en los corrillos que otra de sus hermanas, la docente Ana Pestana, también aspirará a la Asamblea y su cuñado, Julio Cuello, irá al Concejo de Sincelejo.
Haga clic y 'zoom' en la infografía para verla en mayor resolución
