Compartir:

El Club de Ciencias 'Por un Mañana Mejor' fue creado por los jóvenes del Centro de Reeducación para adolescentes infractores El Oasis en el municipio de Soledad.

Su primer proyecto de investigación, titulado: '¿Cómo se vive y se siente la privación de la libertad?', fue financiado en una primera etapa por el Programa Ondas Atlántico que actualmente es coordinado por la Universidad Simón Bolívar con el apoyo del grupo de investigación Familia y Desarrollo Humano, adscrito al Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales, Humanas y Jurídicas.

Principales objetivos

Entre los objetivos de este Club de Ciencias, se destacan los siguientes:

• Proponer estrategias para el aprovechamiento del tiempo correspondiente a la sanción de privación de libertad y en libertad asistida.

• Promover la ciencia, la tecnología y la innovación entre los jóvenes.

• Investigar sobre los problemas e inquietudes que los afectan, así como a la comunidad.

• Realizar estudios científicos, académicos, culturales, tecnológicos y artísticos.

• Divulgar información científica y tecnológica.

• Formar sobre derechos humanos y derechos de niños, niñas y jóvenes.

• Realizar jornadas para mejorar la convivencia y el medio ambiente en el centro de reeducación.

Un nuevo proyecto. El Club de Ciencias 'Por un Mañana Mejor' ha logrado abrir espacios y generar un diálogo continuo entre los jóvenes en conflicto con la ley, ciudadanos y ciudadanas, academia y autoridades del sistema de responsabilidad penal juvenil.

A través de este espacio, los jóvenes pueden participar y ejercer la ciudadanía propia de los estados democráticos, así como ejercer un papel activo en la construcción, definición y solución de sus problemas e intereses.

Recientemente participó en la Convocatoria de Iniciativas Juveniles de la Organización Mundial de Salud -OMS- con un proyecto que busca fortalecer el conocimiento de los jóvenes residentes en el Centro de Reeducación El Oasis sobre derechos sexuales y reproductivos para su ejercicio responsable.

El apoyo de la academia. El grupo de investigación Familia y Desarrollo Humano ha facilitado herramientas y técnicas de investigación, desarrolladas desde una teoría crítica, para que los jóvenes del Club de Ciencias desarrollen su capacidad investigativa y trabajen en equipo para resolver problemas de su entorno.

Se busca, además, que los jóvenes aprendan y acepten las diferencias de opiniones o creencias, apoyen los proyectos de los demás miembros del grupo e involucren a la comunidad y los padres de familia en estas iniciativas.

Para este proceso, la Universidad Simón Bolívar ha contado con el respaldo de la Fundación Hogares Claret, institución que está a cargo de la administración del Centro de Reeducación El Oasis.