Los organismos de socorro rescataron hoy los dos primeros cuerpos sin vida tras un desprendimiento de tierras que el sábado cayó sobre la vía que comunica a los departamentos de Huila y Caquetá y que por el momento ha causado heridas en siete personas que ya están hospitalizadas.

Este es el saldo de la emergencia presentada en la tarde de ayer en una carretera entre montañas de acuerdo al más reciente reporte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, divulgado por un comunicado.

"Siete personas heridas y dos fallecidas es el último reporte oficial del deslizamiento que se presentó ayer en el sector de Balsillas, vía Santa Helena-Neiva", precisó el director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez.

Una fuente de esa institución especificó que los dos cuerpos recuperados eran hombres, aún en proceso de identificación.

Sin embargo, medios locales señalan que uno de los fallecidos era un campesino de la zona y que el otro era el operario de la retroexcavadora que cayó al abismo tras el alud, presuntamente provocado por esta máquina cuando trataba de recomponer un deslizamiento anterior.

Por otra parte, Pedro Suárez, alcalde de la ciudad de Neiva, capital del Huila y cercana al lugar del accidente, dijo a periodistas que bajo el alud había un "bus escalera" o "chiva" , pero que probablemente ninguno de sus 40 pasajeros esté muerto.

"Ya confirmamos que efectivamente había un 'bus escalera' que fue afectado, lo que conocemos aquí en el Huila como 'chiva', pero que también afortunadamente dentro del vehículo no iba ningún pasajero, eso nos tranquiliza", señaló al explicar que el conductor le pidió a todos los viajeros que bajaran antes de la tragedia.

Tras el deslizamiento, los diferentes organismos de socorro se trataron de desplazar hasta el remoto punto, aunque en el transcurso de su llegada cayó la noche y se aplazaron hasta hoy las labores de busca y rescate.

Según el comunicado de la UNGRD, es esta institución y su filial regional, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo del Huila (CDGRD), son los coordinadores de estos trabajos, que iniciarán cuando lleguen todos los participantes a la zona, afectada durante las primeras horas del día por condiciones climáticas adversas.

EFE
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.