El Heraldo
Noticias

Colombia invoca "cláusula de salvaguardia" para restringir importaciones de leche en polvo del Mercosur

Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural invocó la "Clausula de Salvaguardia" para restringir las importaciones de leche en polvo procedentes del Mercosur.

Con la medida, anunciada por el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar, se busca proteger el ingreso y el empleo de 350 familias que se dedican en Colombia a la actividad lechera.

El funcionario informó que la aplicación de la cláusula ya fue solicitada al "Comité Triple A", que es la autoridad competente de comercio exterior para estos efectos.

Restrepo Salazar llamó la atención por lo que calificó como exagerado crecimiento de las importaciones de leche en polvo procedentes del Mercado Común Suramericano, especialmente las provenientes de Argentina, con incrementos de hasta el 500 por ciento.

La cláusula de salvaguardia es un mecanismo de defensa de la industria nacional, regulada por la Organización Mundial del Comercio, que permite dejar en suspenso acuerdos comerciales cuando quiera que se alteren, de forma significativa, las condiciones en las que se pactaron y que impidan su cumplimento a alguna de las partes por ser extremadamente lesivos para sus intereses.

En reiteradas oportunidades y particularmente en el pasado congreso de los ganaderos, el ministro de Agricultura había alertado sobre el desmesurado crecimiento de productos lácteos como lactosueros y leche en polvo, y de la decisión del Gobierno de adoptar las medidas conducentes necesarias para proteger a los productores nacionales.

El ministro dijo en su momento que "este sobredimensionamiento de las importaciones preocupa al Gobierno en la medida en que puede distorsionar el mercado interno de los productos lácteos y, en un momento dado, deprimir el precio pagado por la leche cruda al productor y en consecuencia generar posibles impactos negativos sobre el empleo y la estructura productiva nacional".
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.