Compartir:

La formulación del Plan de Desarrollo ‘El Camino del Desarrollo y la Paz’ es uno de los logros de los primeros 100 días de la administración del Cesar, aseguró el gobernador Franco Ovalle al entregar el balance de su gestión.

Destacó la forma rápida en que se planificó y formuló la carta de navegación para los próximos cuatro años que será presentada ante la Asamblea del Cesar este miércoles 13 de abril. 'Esperamos tener aprobado para finales de abril e iniciar su ejecución en el mes de mayo, cuando el plazo establecido para la aprobación de los planes de desarrollo es el 30 de mayo. Esa planificación temprana nos da una gran ventaja', sostuvo, durante el encuentro en el auditorio 'Rafael Carrillo' de la Biblioteca Departamental.

Según Ovalle, otros logros fueron el convenio con Fonade para brindarle asistencia técnica a los municipios en la formulación de sus planes de desarrollo y fortalecimiento de sus bancos de proyectos, así como el de prestación de servicios de salud a la población pobre no asegurada por valor de $4700 millones con el hospital ‘Rosario Pumarejo’, de Valledupar; ‘José David Padilla’, de Aguachica; San Andrés, de Chiriguaná, y el Idreec.

En su informe también destacó la inclusión de 10.000 adultos mayores en el programa Abuelos Felices; la construcción de pozos profundos para suministro de agua para el consumo en Astrea y La Jagua de Ibirico y la rehabilitación de otros en Aguas Blancas, Astrea y La Paz.

Con la Superintendencia de Notariado y Registro firmó convenios para titular 30 mil predios de familias que han construido sus viviendas sin tener legalizada la propiedad, por lo que este año entregarán los primeros cinco mil títulos, mientras que en vivienda nueva está postulando proyecto para 1.400 de la segunda convocatoria de vivienda gratis del gobierno nacional.

El balance de los primeros 100 días será presentado por Ovalle este jueves en Chiriguaná, y el sábado, en Aguachica.