Compartir:

El vicepresidente Germán Vargas Lleras anunció ayer en la red social de Twitter, tres semanas después de haberse sometido a un operación para extirparle un tumor cerebral benigno, que por recomendación médica se someterá 'a título preventivo' a sesiones de radioterapia.

El alto funcionario escribió en su cuenta: 'Esta semana el cuerpo médico que atiende mi caso ha recomendado, a título preventivo, iniciar en las próximas semanas sesiones de radioterapia'.

Agregó Vargas Lleras que el doctor Enrique Jiménez Hakim, que atiende su caso, daría próximamente más detalles sobre esta recomendación, y recordó además que desde su operación ha dedicado 'muchas horas al día' para recuperar la total movilidad de su pierda derecha, afectada por la operación, según reveló él mismo el pasado 2 de febrero.

De hecho, un comunicado de la Fundación Santa Fe emitido ayer y suscrito por el doctor Jiménez y el director médico, Adolfo Llinás, indica que salvo una disminución de la fuerza de la pierna y pie derechos, el resto de las funciones neurológicas del vicepresidente están 'intactas'.

Además, se señala que las actividades cotidianas de Vargas Lleras no se verán afectadas por la radioterapia y que 'no se encontró evidencia de malignidad en el tumor, pero sí una mayor agresividad del mismo'. Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos le respondió en la misma red social a su vicepresidente que desde su gabinete están 'muy pendientes de la salud' del funcionario, a quien le transmitió todo su apoyo: 'confiamos en que pronto vuelva estar entre nosotros'.

Vargas Lleras, de 53 años, se sometió el 20 de enero en la Fundación Santa Fe de Bogotá a una intervención programada desde el pasado diciembre para tratar un 'meningioma benigno', que se evidenció el pasado 2 de diciembre, cuando sufrió un desmayo durante un acto público en Floridablanca, Santander.

Según el parte médico dado entonces, el alto funcionario presentó 'un cuadro convulsivo asociado a una lesión estructural cerebral antigua y benigna, acentuada por su excesiva carga laboral'.

El vicepresidente, encargado de las grandes obras de infraestructura del Gobierno, había casi que doblado su ritmo laboral en los últimos meses, según las agendas de su despacho proporcionadas por la Vicepresidencia a este medio.

Mientras que en el primer año de su vicepresidencia, del 7 de agosto 2014 al 6 de agosto 2015, realizó 245 visitas a 160 municipios de los 32 departamentos del país, en el solo mes de noviembre pasado rompió el récord de la frecuencia con que venía trabajando y lideró 53 eventos en 28 departamentos.

Además, el pasado 20 de agosto, Vargas Lleras había sido sometido a una cirugía en el mismo centro médico, donde le retiraron un quiste benigno del cuello.