
Por no haber denunciado las interceptaciones y seguimientos ilegales a magistrados, opositores, periodistas y activistas, la Procuraduría ordenó ayer iniciar una investigación disciplinaria contra el actual director del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, Felipe Muñoz, y cinco funcionarios y exempleados más.
Al respecto, el procurador Alejandro Ordóñez, indicó a través de un comunicado que el proceso contra los seis sindicados, entre los que también se encuentra María del Pilar Hurtado, exdirectora del organismo asilada en Panamá, obedece a que supuestamente omitieron sus funciones.
Ordóñez señaló, además, que la decisión se abordó tras encontrar evidencias en una carpeta denominada 'Caso especial octubre de 2007', y que según el Ministerio Público “dan cuenta de cómo las actividades desplegadas por el grupo de inteligencia G3 en el denominado ‘Caso sindicalistas’ fueron conocidas al interior del DAS”.
La Procuraduría indicó que el exsubdirector de contrainteligencia, Jorge Alberto Lagos, y el exdirector del Departamento, Jorge Noguera, conocieron estas acciones.
Las pesquisas afectarán también a Lagos, a la coordinadora de estudios de confiabilidad, Claudia Milena Mendoza, y a los coordinadores del grupo de asuntos especiales, Luis Tirsoloza y Henry Alberto Torres.
Muñoz, que dirige el DAS desde enero de 2009, se defendió a través de un comunicado, aclarando que los hechos a los que hace referencia la Procuraduría tuvieron lugar en 2007 y años anteriores, “fecha en la que no era funcionario”.
También apeló a testimonios de trabajadores que acreditaron que esa información concreta no le fue transmitida.